FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Alerta por consecuencias mortales del consumo de bebidas alcohólicas adulteradas: Ceguera, erupciones en la piel y daño renal en riesgo

  • Instituto Seladis advierte sobre los peligros del metanol y otros componentes tóxicos en bebidas de dudosa procedencia

Especialistas del Instituto en Servicio de Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud (Seladis), dependiente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), han emitido una preocupante advertencia sobre los riesgos asociados al consumo de bebidas alcohólicas adulteradas. Un reciente estudio realizado en la calle Manco Kapac, sede de gobierno, y en la ciudad de El Alto, reveló que estos productos contienen componentes altamente tóxicos que pueden desencadenar graves problemas de salud, incluida la ceguera, erupciones en la piel y daño renal.

El metanol, una de las sustancias identificadas en estas bebidas, es especialmente peligroso para la salud humana. Aunque su presencia está dentro de los límites permitidos, el consumo excesivo o prolongado puede tener consecuencias devastadoras. Lamentablemente, durante festividades folklóricas como el Gran Poder o la Entrada Universitaria, la comercialización de estas bebidas adulteradas es frecuente y solicitada, especialmente entre los jóvenes, debido a su bajo costo en comparación con las bebidas certificadas.

El médico e investigador del Seladis, Roger Carvajal, destacó que la ceguera es una de las consecuencias más graves del consumo de estas bebidas adulteradas. El nervio óptico puede dañarse irreversiblemente, y la retina sufre una degeneración progresiva, lo que resulta en una pérdida gradual de la visión o, en casos de intoxicación aguda, en una pérdida inmediata de la visión. Además de la ceguera, se han registrado daños crónicos en otros órganos vitales tras el consumo de estas bebidas peligrosas.

Los problemas cutáneos son otra de las consecuencias del consumo excesivo de estas bebidas. Los afectados pueden experimentar cambios en el color de la piel y la aparición de erupciones. También se ha comprobado que el riñón pierde su funcionamiento normal debido a los componentes tóxicos presentes en estas bebidas.

Por otro lado, el rector de la UMSA, Óscar Heredia, hizo un llamado a la población para evitar excesos durante la XXXIV Entrada Folklórica Universitaria de este sábado. Además de los riesgos para la salud, se busca prevenir hechos de violencia asociados al consumo irresponsable de alcohol.

Myriam Trigo, jefa de Laboratorio de Control de Calidad del Seladis, también agregó que las botellas de plástico no retornable utilizadas para comercializar estas bebidas representan un riesgo adicional, ya que el alcohol extrae sustancias cancerígenas del plástico, agravando los peligros para la salud de quienes las consumen.

Ante este preocupante panorama, las autoridades sanitarias y educativas hacen un llamado a la conciencia ciudadana y exhortan a la población a evitar el consumo de bebidas alcohólicas de origen dudoso, así como a optar por opciones certificadas y seguras. La prevención y la responsabilidad son fundamentales para proteger la salud y el bienestar de la sociedad.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más