
Chapare: buscan a agresores de policías, hallan droga en 6 casas y retienen 9 autos
La Policía hizo varios allanamientos en el municipio de Shinahota, trópico de Cochabamba, y encontró droga en seis viviendas, secuestró nueve motorizados e identificó a cinco personas implicadas en la agresión a agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), uno de ellos fue aprehendido.
“Nuestros efectivos policiales han sufrido agresiones bastante fuertes con objetos contundentes, tales como piedras, palos y otros objetos. Lamentablemente, tenemos uno de nuestros sargentos que está muy delicado, está en coma en este momento, ha sido intervenido quirúrgicamente. Hay otro sargento que está de la misma manera policontuso con TEC, con una complicación a la altura del ojo”, informó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), coronel José Illanes.
La noche del viernes, una patrulla de Umopar fue emboscada y atacada por una turba durante un operativo en una vivienda ubicada en la localidad de Santa Rosa Ñ, municipio de Shinahota, donde se interceptó a dos mujeres que, según la Felcn, estaban manipulando sustancias controladas.
Illanes señaló que los efectivos antinarcóticos se identificaron como policías, secuestraron la droga y aprehendieron a las dos mujeres, pero ellas empezaron a gritar, hicieron un escándalo y a raíz de eso un grupo de vecinos llegó al lugar, empezaron a agredir a cinco policías con piedras, palos y petardos.
Además, los agresores liberaron a las dos mujeres que escaparon con la droga y robaron el armamento policial y otras pertenencias, según el reporte policial.
Tras enterarse del hecho, cinco patrullas llegaron hasta la zona y lograron rescatar a sus camaradas para conducirlos a un centro de salud. Sin embargo, los agresores huyeron hacia el monte.
La Policía identificó a cinco involucrados en esos hechos violentos, se trata de Vilma C.T., Edmundo S.R., Martha F.A., Policarpio P.M. y Ángel Q. G., este último fue aprehendido.
De acuerdo con las investigaciones, el detenido presuntamente participó en las agresiones, se quitó su polera que estaba ensangrentada y la botó con el fin de cambiar su apariencia. El sindicado será presentado ante un juez cautelar que definirá su situación jurídica.
Las otras cuatro personas supuestamente son las propietarias de los domicilios vinculados a los hechos de violencia, además de las dos mujeres que presuntamente estaban en posesión de las sustancias controladas. Illanes anunció que en coordinación con la Fiscalía se emitirá otras órdenes de aprehensión contra el resto de las personas involucradas.
Detalló que los dos sargentos tienen complicaciones en su salud y los otros tres efectivos están policontusos.
En ese sentido, el comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Erick Holguín, informó que ya se iniciaron las investigaciones contra estas personas por las agresiones y por impedir las labores policiales en la aquella zona.
“El delito que se les va a imputar es por lesiones graves y gravísimas, así como robo agravado, toda vez que hay afectación al armamento que tenían los miembros de la Policía”, mencionó.
Según el reporte policial, los efectivos antidroga hicieron allanamientos en varios domicilios, donde hallaron sustancias controladas, coca y todos los insumos para la elaboración de droga, en el marco de la investigación por narcotráfico.
“Se ha coordinado con la fiscal de sustancias controladas el allanamiento de seis domicilios, donde se ha encontrado sustancias controladas, coca, sustancias químicas sólidas y líquidas, ácido sulfúrico, todos los insumos y utensilios propios para la elaboración de droga”, afirmó Illanes en Unitel.
Agregó que se ha recuperado las armas largas y cortas, quedando pendientes hallar tres pistolas.
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que en los operativos policiales también se secuestraron nueve motorizados ligados a este caso. Afirmó que este hecho no quedará en la impunidad.
“Se va a sentar un precedente y las personas que han ocasionado estos daños a nuestros efectivos no van a quedar en la impunidad. Eso lo hemos reiterado, también nos lo han solicitado nuestros efectivos de la Policía. Por supuesto, tienen que pagar ante la Justicia”, dijo Mamani.
Otros casos
Audios En marzo, una patrulla de Umopar ingresó a Valle Sacta, trópico de Cochabamba, pasando por varios anillos de control que protegían a narcotraficantes; en el lugar hallaron laboratorios de droga. Sin embargo, por órdenes superiores, los efectivos fueron replegados sin tocar nada en aquel lugar. Por ese hecho se abrió una investigación contra exjefes antidroga en el denominado caso narcoaudios.
Ejecución A inicios del mes, los cuerpos de tres jóvenes fueron hallados en el maletero de un vehículo en el municipio de Ivargarzama. Dos tenían heridas de arma de fuego y uno cortes en el cuello. La Policía investiga esos asesinatos y delitos relacionados al narcotráfico.
Fuente: Pagina Siete