FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Efraín Chambi pide no involucrar al MAS en el caso respiradores

El legislador descartó que Fernando Valenzuela y Fernando Humérez sean afiliados al partido de Evo Morales.

Después de que el Gobierno apuntó su artillería al líder del MAS, Evo Morales, y otros jerarcas de ese partido por una supuesta conspiración, el jefe de bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) en el Senado, Efraín Chambi, pidió no involucrar al MAS en el escándalo de los respiradores españoles y esperar la investigación de la Fiscalía, según una nota de prensa de la Cámara de Senadores.

El legislador descartó que los dos principales acusados en el caso “respiradores”, el exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela, y el señor Fernando Humérez, sean afiliados a esa organización política.

Según Chambi, el informe presentado la noche del jueves por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el Ministerio de Gobierno, referente a un flujo de llamadas realizadas por los implicados en el caso compra de los respiradores a diferentes autoridades, contiene datos preliminares y precipitados.

Chambi -en un debate con el asambleísta departamental por La Paz y vocero de la alianza Juntos, Edwin Herrera – recordó que el MAS instituyó el ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, ahora viceministerio, justamente para luchar contra la corrupción y dijo que ahora repartición estatal debe esclarecer de manera objetiva y transparente este proceso, cita la nota de prensa.

En el debate realizado en Cadena A, el senador masista sostuvo que se tratan de acusaciones “temerarias” y pidió a la Fiscalía realizar una investigación objetiva en este caso y dar con los verdaderos responsables del hecho.

“El MAS no es de la cultura del terrorismo y sedición. En el país no hay terrorismo, hay un pueblo desesperado por salir a trabajar, de salir a desarrollar sus actividades, estamos frente a una pandemia universal. La emergencia sanitaria no está siendo bien manejada por el gobierno transitorio”, sostuvo el legislador.

A decir del jefe de bancada, una llamada telefónica es un indicio que debe ser desarrollada por un peritaje por la Fiscalía, de lo contrario es adelantar criterios.

Página Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más