FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

YPFB prevé producir el 80% de diésel mediante exploración e industrialización

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, detalla las estrategias para reducir la dependencia de las importaciones

26 de mayo de 2024 (FmBolivia).- Este domingo, el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, explicó en una entrevista con Bolivia TV que la estatal petrolera está trabajando en un ambicioso plan para producir el 80% del diésel que consume el país mediante la exploración y producción de crudo nacional, así como la industrialización con la sustitución de importaciones.

“Las soluciones en las que estamos trabajando incluyen: primero, explorar para producir crudo nacional; segundo, industrializar con plantas de biodiésel, específicamente dos plantas con tecnología FAME y una con tecnología HVO. Con esto, esperamos revertir la situación y alcanzar un 80% de producción boliviana, dejando solo un 20% de diésel importado que será gestionado de manera eficiente”, afirmó Dorgathen.

Dorgathen destacó que en 2021 YPFB retomó la exploración en el campo Boquerón, paralizado desde 2017 por la falta de incentivos a la producción de petróleo. Este esfuerzo incluyó la producción en el campo Yarará, el descubrimiento en Yope y el desarrollo de Boquerón, lo cual ha permitido revertir la tendencia negativa en la producción de petróleo.

Bolivia comenzó a importar combustibles en 2006, inicialmente en un 20%. A lo largo de los años, la dependencia de las importaciones creció considerablemente. En 2014, el país pasó a importar el 50% de su diésel, y para 2017, la cifra aumentó al 60%, a pesar de la Ley de Incentivos, que no logró estimular adecuadamente la producción nacional. Esta tendencia negativa culminó con un 80% de importaciones de diésel en los últimos años.

Dorgathen subrayó que YPFB está enfocada en revertir esta curva de importaciones, apuntando a mantener el crecimiento de la demanda con producción e industrialización nacionales. “Estamos comenzando a revertir esta curva, con el objetivo de mantener y aumentar la producción nacional. Este es el trabajo que estamos llevando adelante”, concluyó.

La implementación de estas estrategias representa un esfuerzo significativo para reducir la dependencia de Bolivia en las importaciones de diésel y fortalecer la producción interna, con miras a asegurar la autosuficiencia energética del país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más