
Los trabajadores del ex Banco Fassil comenzarán a recibir beneficios sociales a partir del lunes
- La cancelación será paulatina y se priorizará a los empleados más antiguos, según anunció el interventor Carlos Colodro
El interventor designado en el ex Banco Fassil, Carlos Colodro, anunció este viernes que a partir del próximo lunes 29 de mayo, los trabajadores de la entidad financiera comenzarán a recibir el pago de sus beneficios sociales por los años de servicio.
El proceso de cancelación se llevará a cabo de forma gradual, priorizando en un principio a los empleados más antiguos, informó el ejecutivo en medio de las protestas que se registraron en las ciudades de La Paz y Santa Cruz protagonizadas por los funcionarios.
«Quiero decirles nuevamente a los trabajadores que a partir del lunes comenzaremos a realizar pagos de forma paulatina. Esto se irá avanzando progresivamente, teniendo en cuenta la gran cantidad de empleados que existen», expresó Colodro.
El interventor reiteró que la situación en la que se encuentra el ex Banco Fassil es resultado de una mala administración por parte de los anteriores ejecutivos, quienes actualmente enfrentan procesos judiciales por delitos financieros y se encuentran en detención preventiva.
En días anteriores, Colodro anunció que los activos de la entidad financiera serán puestos a la venta con el objetivo de honrar el pago de los beneficios sociales y los sueldos adeudados a los trabajadores.
La incertidumbre generada por la intervención del Banco Fassil ha generado preocupación entre los empleados, quienes han manifestado su descontento mediante manifestaciones en diversas ciudades del país. Sin embargo, con el inicio del proceso de pago de beneficios sociales, se espera que se calmen las tensiones y se brinde un alivio económico a los trabajadores afectados.