
- Diputados evistas aseguran que Morales investigará denuncias de corrupción y enviará a la cárcel a los responsables
En una declaración impactante, el ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), conocidos como los evistas, ha afirmado que Evo Morales volverá al poder y tomará acciones contra los actos de corrupción ocurridos durante el gobierno de Luis Arce.
El diputado Freddy Lopez, uno de los miembros del ala radical, advirtió que una vez que Morales regrese a la Presidencia, se llevará a cabo una exhaustiva investigación de todas las denuncias de corrupción en el país, incluyendo aquellas relacionadas con ABC, hidrocarburos y narcoaudios. Según el diputado, los responsables de estos actos ilícitos deberán enfrentar la justicia y ser enviados a la cárcel.
Estas declaraciones surgen después de que el Ministerio Público desestimara dos denuncias de corrupción presentadas por los evistas en contra de funcionarios del gobierno actual. Los casos involucraban acusaciones de coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los llamados narcoaudios. Ambos fueron archivados por falta de pruebas suficientes, lo que ha generado desconfianza en el Gobierno y en el sistema judicial por parte de los evistas.
El diputado Héctor Arce Rodríguez, otro representante del ala radical, también se pronunció sobre el regreso de Morales al poder. Él afirmó que las organizaciones sociales, con las que Morales se reúne constantemente en todo el país, le piden que se postule como presidente en 2025 para luchar contra la corrupción y el narcotráfico, y castigar a los infractores. Es notable que Arce ya no se refiere al presidente Luis Arce como «hermano», como solía hacerlo anteriormente.
Tanto Freddy Lopez como Héctor Arce aseguran que «el MAS ya no está en el Gobierno». El primero afirma que el MAS no permitirá que los corruptos queden impunes, mientras que el segundo reveló que en una reunión de la bancada nacional se estableció un plazo de dos meses para limpiar a todos los evistas de las instituciones públicas.
Estos pronunciamientos buscan marcar una diferencia entre la dirigencia del partido azul y el actual Gobierno, algo que no es nuevo en el MAS. Hace una semana, el vicepresidente de la agrupación, Gerardo García, afirmó que le retiraban el apoyo al presidente Arce, una declaración que fue rechazada por representantes de las organizaciones sociales del Pacto de Unidad.
En respuesta, el diputado Rolando Cuéllar, del MAS, descartó que Morales vuelva a ser candidato a la Presidencia, afirmando que el expresidente ya cumplió su ciclo dentro del partido azul. Cuéllar aseguró que en un ampliado, las organizaciones masistas ratificarán al binomio Arce-Choquehuanca para una segunda gestión en el periodo 2025-2030.
Ante estas afirmaciones, el diputado Arce argumenta que los
partidos políticos como PS-1, MNR, ADN, UCS, Creemos o Comunidad Ciudadana deberán buscar renovación, ya que se han «automarginado de las filas del Movimiento Al Socialismo». Además, señaló que si Morales se postula como candidato en el futuro, lo hará por otro partido político y no por el MAS.
La disputa entre las facciones internas del MAS continúa, y las declaraciones de los diputados radicales plantean interrogantes sobre el rumbo del partido y sus próximos candidatos a la Presidencia. El futuro político de Evo Morales y su relación con el MAS sigue siendo objeto de debate y especulación.