FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Abogada Clotilde Calancha se une al Tribunal Nacional de Ética Periodística en Bolivia

  • La reconocida abogada orureña completa el equipo de cinco miembros en un acto solemne en La Paz.

En un significativo acto celebrado en los salones de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP), la abogada Clotilde Calancha, oriunda de Oruro, fue oficialmente posesionada como nueva integrante del Tribunal Nacional de Ética Periodística (TNEP), completando así el equipo de cinco miembros encargados de regular la labor periodística en Bolivia.

La ceremonia contó con la presencia del presidente de la APLP, Raúl Peñaranda, quien dio la bienvenida a Calancha y destacó la importancia de la autorregulación en el ejercicio periodístico, un principio consagrado en la Constitución Política del Estado. Asimismo, resaltó la independencia del TNEP y el prestigio y calidad profesional de la Dra. Calancha, quien anteriormente se desempeñó como Defensora del Pueblo en Oruro durante 14 años.

El Tribunal Nacional de Ética Periodística desempeña un papel fundamental en la autorregulación de la labor periodística en el país, permitiendo que sean los propios periodistas quienes emitan fallos de carácter moral y ético ante cualquier infracción cometida por sus colegas.

El presidente del consejo que respalda las actividades del TNEP, Mario Maldonado, fue el encargado de tomar juramento a la reconocida abogada Calancha, quien en su discurso de posesión enfatizó la importancia de la ética en el ejercicio profesional del periodismo. Además, destacó el valor del derecho a la información y el papel mediador de los periodistas en la difusión de noticias veraces. Calancha también defendió la plena validez de la Ley de Imprenta, un pilar fundamental para el respeto a la libertad de prensa y la protección de los derechos periodísticos.

Clotilde Calancha, quien obtuvo su licenciatura en abogacía en 1986, cuenta con una destacada trayectoria en el campo jurídico. En 1995, se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de subdecana de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Técnica de Oruro. A lo largo de su carrera, ha sido expositora en temas relacionados con la información, normativas y derechos humanos.

Con la incorporación de la abogada Clotilde Calancha, el Tribunal Nacional de Ética Periodística fortalece su equipo de trabajo, conformado también por los periodistas José Luis Aguirre, Gabriela Orozco y Ronald Grebe, así como por el abogado Ramiro Orías. Juntos, estos cinco profesionales se encargarán de garantizar la integridad ética en la práctica periodística en Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más