Piden auditoría a planillas del Sedes La Paz: “es un carnaval”

Debido a varias irregularidades en la planilla del personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, su director, René Zahonero, pedirá que el Ministerio de Salud realice una auditoría. “Es un carnaval”, afirmó la autoridad, luego de verificar que un médico trabajaba con un ítem de fumigador, entre los casos extremos.

“Hemos encontrado irregularidades en el 90% de la planilla. Hay médicos con ítems de fumigadores, hay licenciadas con ítem de personal de limpieza, es un carnaval. Movieron al personal de un lado a otro. Un médico que figura contratado para el municipio de Achacachi trabaja en Luribay. Vamos a pedir una auditoría general al Ministerio de Salud para determinar responsabilidades”, reveló Zahonero en contacto con Página Siete.

Explicó que no firmará las planillas del mes de abril debido a que, ante tantas irregularidades, significaría admitir responsabilidad administrativa y quizá penal por un posible incumplimiento de deberes. “La gente de Recursos Humanos (del Sedes) se oponía a dar información, hasta que la cambiamos. Entonces comenzaron las amenazas por redes sociales, pero no le tenemos miedo a eso”, aseguró.

Las irregularidades se hicieron visibles debido a la reorganización que se realiza en la institución, que depende de la Gobernación paceña, para afrontar la emergencia sanitaria del coronavirus. Otra observación que realizó fue constatar que los jefes de unidades no figuran en las planillas y ejercen su cargo con contratos temporales.

Zahonero no descarta un posible negociado de cargos aprovechando la necesidad de una fuente de trabajo del personal de salud. Señaló que sólo una auditoría externa develará otras falencias.

En el Sedes La Paz se tiene unos 6.000 funcionarios. El gobernador, Felix Patzi, anunció que, ante la pandemia del coronavirus, se contratará a otros 320 profesionales, pero que se lo hará por concurso de méritos.

Sin embargo, en la actual administración también se identificó que la correlación de los ítems no corresponde y hay códigos ilegibles. Por otro lado, se verificó que el personal que debía trabajar con contratos de tiempo completo en las provincias, trabajaba medio tiempo; “hay un maltrato al profesional. Estamos tratando de dar una respuesta adecuada a la pandemia y nos perjudican con este desorden”, criticó el director del Sedes.

Zahonero fue posesionado en lugar de Fredy Valle, luego de que se dieron disputas entre el Gobierno y el gobernador Patzi, que se oponía a diferentes medidas de restricción en la cuarentena. Ante las varias críticas que había recibido el Sedes por la falta de atención y coordinación, el Ministerio de Salud impuso a Zahonero.

Pagina Siete

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más