
El Banco Fassil se encuentra en medio de un escándalo financiero, luego de que la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) presentara una denuncia formal contra sus ejecutivos por autorizar una línea de crédito a una joven de 18 años de edad, que logró acceder a un monto de más de Bs. 9 millones en crédito bancario.
La Fiscalía Departamental de Santa Cruz, a cargo del caso, emitió órdenes de aprehensión contra cuatro ejecutivos de la entidad financiera, incluyendo al Presidente Ejecutivo, Ricardo M. O.; el Gerente General, Jorge Arturo CH. V.; el Ejecutivo, Hernán S. V. D; y Hermes Hugo S. C., también Ejecutivo del banco.
La Policía ejecutó la orden de aprehensión en contra de los tres primeros sindicados, quienes fueron trasladados a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen para esperar su audiencia cautelar.
En tanto, los efectivos policiales realizan operativos para ejecutar la cuarta orden de aprehensión. Según el Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, se colectaron los elementos de convicción suficientes para emitir las órdenes de aprehensión, incluyendo documentaciones e informes realizados por la ASFI y otros elementos que deberán ser valorados por la autoridad jurisdiccional.
Por su parte, la Fiscal asignada al caso, Carmen Guzmán, explicó que se realizaron inspecciones en diferentes instalaciones del Banco Fassil para comprobar las acusaciones de la denuncia presentada por la ASFI el 19 de abril de 2023.
La joven de 18 años de edad, cuya identidad no ha sido revelada, accedió a una línea de crédito que le permitió obtener más de Bs. 9 millones en crédito bancario, lo que ha generado una gran controversia en el sistema financiero boliviano.
Los ejecutivos del Banco Fassil fueron aprehendidos por personal de la FELCC. Jorge A.CH. V. fue detenido en inmediaciones del aeropuerto internacional Viru Viru, Ricardo M. O. en instalaciones del Banco Fassil del Urubó y Hernán S. VD. en su domicilio.
La Fiscalía espera poder llevar a cabo la audiencia cautelar para determinar la situación jurídica de los sindicados y esclarecer el caso.