FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El MAS celebra entre una disputa por el liderazgo y ¿una división irreconciliable?

E l MAS cumple 28 años de trayectoria y los celebrará en el trópico de Cochabamba, la plaza fuerte de Evo Morales. Expertos advierten que el partido de Gobierno está en una pugna de liderazgos entre el jefe del partido y el presidente Luis Arce hasta llegar a una división irreconciliable.

“El MAS está viviendo un proceso de disputa de liderazgo entre Evo Morales y Luis Arce; no un proceso de división del proyecto político. La ventana de salida se visualiza con las primarias de 2024 siempre que ambos líderes acepten ir a esta contienda”, declaró el analista político Marcelo Arequipa.

Hoy, el MAS cumple 28 años, pero por las denuncias de los diputados renovadores que siguen la línea de Luis Arce y los evistas el festejo apunta a ser gris. Los radicales denunciaron que el Presidente está obligando a que funcionarios públicos vayan a Ivirgarzama, mientras que el bando contrario cuestionó que se realice en el trópico.

Para Arequipa, Arce no dio señales de que quiera salir del MAS; incluso, en diciembre dijo que era “un militante”. “Se presentó a un congreso de su partido en Santa Cruz y ahora se va a presentar (en el Chapare). Entonces, todo confluye en que no se ve fuera del partido”.

Además, aseguró que las denuncias que se lanzaron los diputados sólo reflejan un “momento preelectoral”. “Cuando comience la campaña, el MAS se va a cohesionar en combatir los liderazgos de oposición”.

En cambio, el analista Gregorio Lanza aseguró que el partido de Gobierno “está en la etapa terminal de la división”. “Este proceso comenzó a los pocos meses de asumir la presidencia Luis Arce y la actitud de Morales de querer mantener el control y el poder. También se sumó esa obstinación de la dirigencia (cocalera) del trópico de continuar imponiendo su criterio”.

Para el profesional, el proceso de división pasó a la Cámara de Diputados, a los mandos medios y ahora está en su periodo terminal, “sólo es cuestión de tiempo”. “Pronto veremos que cada uno va a ir por su propio camino a las elecciones, cada sector va a llevar a su propio candidato”.

¿Podrán borrar sus conflictos en las primarias? Para Lanza, el MAS “no tiene una cultura democrática”. “Evo Morales inventó las primarias para justificar su candidatura ilegal en 2019. Ambos líderes no van a ir a primarias, no hay ninguna posibilidad de ello y cada uno de los bandos va a usar sus recursos para buscar la Presidencia: Morales empleará la plata acumulada, el control del MAS y Arce va a usar el control de los empleados públicos”. Incluso, aseguró que ninguno va a esperar las primarias, “en especial, Morales”. Aseguró que el expresidente quiere resolver el problema antes para recomponer su candidatura.

Para el analista Pedro Portugal la pugna “llegó a las bases” y es ahí donde las contradicciones suelen ser más serias e irreconciliables. “Incluso, si hubiera algunos arreglos a nivel de la cúpula, continuarán las contradicciones en los sectores de base. A medida que avance el tiempo y se llegue a las elecciones, se corre riesgo de envenenarse cada vez más. Por ello, es posible la división al interior del MAS”.

Este proceso derivará en una división del partido o expulsión de uno de los sectores en conflicto. “Arce está yendo (al aniversario masista) con varios recaudos: envió gente, movilizó a sectores populares y está debilitando los bastiones de Morales. En especial, las organizaciones populares indígenas. Recientemente se cambió de directivas en el Conamaq, en las Bartolinas y otros”.

Las denuncias

Radicales. Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas denunciaron que les exigieron 250 bolivianos para el pasaje de ida y vuelta; y los que decidan no viajar, deben aportar la misma suma para costear los viáticos de los “viajeros”.

Renovadores. La jefa de bancada cruceña del MAS, Deisy Choque, sugirió al presidente Arce no asistir al acto de aniversario en Ivirgarzama. “Me hubiera gustado que no vaya porque creo que es un riesgo para nuestro Presidente; sin embargo, vamos a respetar su decisión. Creo que ha decidido ir y, de ir, lógicamente tenemos que cuidarlo”.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más