FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Luis Revilla pide ampliar depósito de basura en Alpacoma y anuncia debate para el nuevo relleno

El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, formalizó hoy al alcalde de Achocalla, Dámaso Ninaja, el pedido para ampliar por dos meses más el depósito de residuos sólidos en el relleno sanitario de Alpacoma, con la finalidad de que en ese tiempo se pueda debatir la mejor opción para la instalación del nuevo relleno sanitario, en coordinación con el Gobierno nacional.

En rueda de prensa, el burgomaestre informó que el pedido al alcalde de Achocalla se da ante la finalización del plazo para la utilización del relleno sanitario de Alpacoma, que fenece este 31 de marzo, luego del colapso acaecido en enero pasado.

“He enviado una nota al alcalde de Achocalla para ampliar el convenio firmado en enero para que en el transcurso de los siguientes dos meses procedamos al cierre definitivo. Estos dos meses son el tiempo suficiente para que junto al Gobierno podamos definir la ubicación mejor no sólo del relleno sanitario del municipio de La Paz, sino para la planta de tratamiento”, informó Revilla.

“He enviado una nota al alcalde de Achocalla para ampliar el convenio firmado en enero para que en el transcurso de los siguientes dos meses procedamos al cierre definitivo. Estos dos meses son el tiempo suficiente para que junto al Gobierno podamos definir la ubicación mejor no sólo del relleno sanitario del municipio de La Paz, sino para la planta de tratamiento”, informó Revilla.

Revilla indicó que esperan sentarse con el Ministerio de Medio Ambiente y otras autoridades nacionales para ver la necesidad de trabajar en una planta de tratamiento para la región metropolitana de La Paz. “Ojalá tengamos la respuesta de los ministros, una respuesta favorable del alcalde de Achocalla, pero que nos dé las posibilidades de hacer las cosas con calma”, explicó.

La propuesta de Revilla se da luego de que el Gobierno y comunarios, identificados por la Alcaldía como afines al MAS, rechazaran la instalación del nuevo relleno sanitario en Patapampa, que está a 14 kilómetros del centro de la ciudad de La Paz. Para el Ministerio de Medio Ambiente, si el relleno se instala en ese sector afectará a dos represas en funcionamiento, lo cual es negado por la Alcaldía, por la lejanía de ambas presas.

Rada objeta versión de boicot político

En conferencia de prensa, el viceministro de Coordinación con Movimiento Sociales, Alfredo Rada, objetó la declaración de Revilla de ayer en la que identificó que el rechazo a la instalación del relleno en Patapampa es un “boicot político”.

Para el viceministro, no es un boicot el que el Gobierno y en particular el presidente Evo Morales haya hecho gestiones para resolver el conflicto de la basura junto con los municipios de Achocalla y Mecapaca, cuando esta es una tuición municipal.

“¿Es esto un boicot político? ¿Es esto perjudicar al alcalde de La Paz? ¿Todas estas gestiones de buena fe del presidente Morales, del ministro de la Presidencia con la finalidad de resolver el problema de la basura pueden calificarse como un boicot? Creemos que no”, declaró Rada, quien lamentó las declaraciones de Revilla en ese sentido.

Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más