FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Fiscalía de Chuquisaca aguarda informe de ASFI sobre Condori

El Ministerio Público, que sigue el caso del exdirector de AE Vivienda de Chuquisaca Irineo Condori, informó ayer que está a la espera de los informes de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero de Bolivia (ASFI) sobre los movimientos bancarios de la exautoridad.

“Continúa en etapa de investigación el caso, se han hecho algunos requerimientos de familiares y amigos cercanos, y también los movimientos bancarios del señor Irineo (Condori) y estamos esperando un informe de la ASFI”, informó ayer el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava, en contacto con este medio.

Paralelamente, dijo que fueron a declarar representantes de algunas empresas en calidad de testigos, los mismos que figuran en una lista de al menos 20 recibos por préstamos que Condori suscribió con ellos.

Los montos oscilan entre 27.000 y 108 mil bolivianos, que fueron hechos en diferentes fechas de 2018.

“Ellos (los empresarios) dicen que verdaderamente fue un préstamo que les dio Condori, pero eso será evaluado por un equipo en su momento”, anunció.

El pasado 16 de marzo, la exautoridad fue enviada a la cárcel de San Roque, de Sucre, por los delitos de uso de influencias, extorsión, concusión e incumplimiento de deberes.

Durante la audiencia cautelar se mencionó que la exautoridad solicitó de empresas constructoras, presuntamente beneficiadas con proyectos, montos desde 27.000, 40.000, 70.000 hasta 200 mil bolivianos y que en total suman más de 1,5 millón de bolivianos con los que presuntamente se pudo beneficiar Condori.

Nava también informó que ya se tomó la declaración de otros dos funcionarios de AE Vivienda de Chuquisaca, quienes posiblemente colaboraron a Condori con la adjudicación.

“Se evalúa todo lo que tenemos con respecto a Irineo, él presuntamente recibió la colaboración de dos funcionarios a quienes los presionaba, pero vamos a ver si hubo incumplimiento de deberes. Ellos ya prestaron su declaración y estamos a la espera de unos informes para ver qué decisión vamos a tomar”, indicó.

De acuerdo con una investigación de la Fiscalía, la exautoridad departamental tenía una cantidad significativa de dinero que puede estar escondido en su casa, en un colchón.

Al respectó anunció que pedirán la incautación de manera provisional de los bienes del imputado, quien tendrá que demostrar de dónde consiguió el dinero para obtener el inmueble en proporción con los ingresos que percibía en la función pública.

Según los denunciantes, Condori tendría una casa valuada en 400 mil dólares en Sucre, pero la Fiscalía no pudo encontrar el inmueble debido a que en los casos de corrupción muchos ciudadanos tienen la habilidad para “esconder” y “lavar” los bienes.

Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más