FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Bolivia invertirá Bs 7.000 millones en electricidad, litio y energía nuclear este año

El ministro de Energía, Rafael Alarcón, informó el martes que el Gobierno invertirá, este año, más de 7.000 millones de bolivianos en la generación de energía eléctrica, industrialización de recursos evaporíticos (litio) y ejecución de programas de investigación y medicina nuclear.

«El sector tiene un presupuesto de inversión de más de 7.000 millones de bolivianos, eso pensamos gastar este año», dijo en la Rendición Pública de Cuentas del Ministerio de Energías.

Según la autoridad, la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) invertirá este año 4.500 millones de bolivianos; el Programa de Electricidad para Vivir con Dignidad 31millones de bolivianos; Yacimientos del Litio Bolivianos 1.293 millones de bolivianos y la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) 1.286 millones de bolivianos.

En el sector de energía eléctrica, Alarcón indicó que en la actualidad se tiene una demanda de 1.511 megavatios, frente a una oferta de 2.236 megavatios, es decir, que existe un excedente de al menos 700 megavatios.

No obstante, anticipó que este año se prevé agregar al sistema alrededor de 1.000 megavatios, con lo que la oferta subirá a más de 3.000 megavatios.

Manifestó que uno los retos del sector, que es «Bolivia centro energético de la región», se cumple gradualmente, ya que los excedentes de energía eléctrica superarán los 1.500 megavatios este año, disponibles para exportación.

Por otra parte, ratificó que se prevé construir 41 plantas en el sector de evaporíticos en el país y en septiembre de este año se prevé arrancar con las operaciones del primer centro de medicina nuclear en El Alto.

mcr/ma ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más