FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Tras atacar el paro, arcistas inician campaña en Santa Cruz

Luego de los embates del gobierno de Luis Arce en las protestas a cruceños, arcistas iniciaron la campaña “Lucho presidente 2025-2030” en la ciudad de Sant Cruz. Diferentes calles y y postes tienen pegados afiches proselitistas del mandatario.

En un video publicado en el grupo de prensa del diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Rolando Cuéllar, de la facción arcista, se muestra el material proselitista con el siguiente mensaje: “Lucho presidente 2025-2030. Santa Cruz está con voz”.

“Las diferentes avenidas y rotondas de Santa Cruz ya se encuentran con afiches y panfletos de apoyo contundente al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia”, expresa el narrador del audiovisual.

El abogado y analistas Israel Quino manifestó que en Santa Cruz no hay líderes nacionales. En sentido, indicó que los sectores cruceños que apoyan la reelección y el liderazgo de Arce apuntan a ganar el electorado indeciso y no a los grupos de poder que polarizan la región con el Ejecutivo.

“El candidato del bicentenario va a apuntar a ganar electorado en una región como Santa Cruz, que se quedó sin liderazgos nacionales. (…) Sectores que apoyan al presidente Arce tratarán ganar el electorado del MAS y los votantes indecisos, a esos sectores que no les interesan conflictuar Santa Cruz”, enfatizó Quino.

El experto aseveró que los grupos que apoyan la candidatura de Arce tratarán de aprovechar el hastío del electorado que se vio afectado por las medidas de presión de los grupos conservadores cruceños.

El politólogo José Orlando Peralta afirmó que luego de las arremetidas de la administración de Arce contra Santa Cruz, le será muy difícil ganar votantes. Añadió que el inicio de su campaña en Santa Cruz es parte de su pugna interna con Evo Morales, por lo cual solo podrá disputar el electorado del MAS.

“Esa prematura campaña es acelerada y es parte de las diputadas que tiene con Morales. No es que Arce pueda ampliar su electorado, sino solo disputará los votantes del MAS. Arce tuvo una actitud agresiva con Santa Cruz. Ganar Santa Cruz le será difícil, por un lado estarán los evistas y por otro los opositores”, sostuvo.

El analista aseguró que el gobernate también tiene en contra el accionar de algunos de sus ministros. Señaló que los consejeros María Nela Prada, Edgar Montaño y Eduardo Del Castillo tuvieron “discursos torpes” contra Santa Cruz y sus demandas.

Trato a Santa Cruz

Durante los más de dos años de gestión de Arce, desde Santa Cruz realizaron paros en rechazo a medidas del Gobierno como la ley abrogada de antilegitimación y la demanda de la realización del censo en 2023.

En estas protestas, ciudadanos y políticas denunciaron “excesos” que vinculan al Gobierno y otros hechos que involucran al Ejecutivo de manera directa.

El 10 de noviembre del 2021, durante el paro en contra de la norma antilegitimación, se dio a conocer que dos de vehículos, en los que circulaban encapuchados que agredían a ciudadanos para desbloquear, eran de la Dirección de Bienes Incautados (Dircabi), dependiente del Ministerio de Gobierno.

Luego de que inició el paro indefinido en demanda del censo para el 2023, el 25 de octubre del 2022 sectores allegados al Gobierno cercaron la ciudad de Santa Cruz y las empresas.

“Nuestro cerco va a ser contundente, con mucha vehemencia, orientado a desabastecer los alimentos de primera necesidad al centro cruceño. Asimismo vamos cortar todo el servicio de transporte público, privado, terrestre y aéreo. No descartamos cortar los servicios básicos”, dijo el secretario de relaciones internacionales de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Omar Ramírez.

El 26 de octubre, el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, anunció la suspensión de exportación de alimentos y responsabilizó a cívicos por la medida.

“Ante las imprudentes declaraciones y acciones desestabilizadoras de los promotores del paro, responsabilizamos a Luis Fernando Camacho, Rómulo Calvo y Vicente Cuéllar, y la dirigencia del comité cívico de las consecuencias de la paralización del sector productivo”, declaró.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más