FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Crisis climática y ausencia de Camacho marcan la XIV sesión del Consejo Nacional de Autonomías

  • El presidente Arce lidera la discusión sobre la sequía y el Censo Nacional de Población, mientras Santa Cruz clama por la presencia de su gobernador.

La Casa Grande del Pueblo se convirtió en el epicentro de la discusión nacional esta tarde, al dar inicio a la XIV sesión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), con el presidente Luis Arce a la cabeza.

El tema central en esta ocasión: la crisis climática que ha desencadenado sequías en varias regiones de Bolivia, y los avances en el Censo Nacional de Población y Vivienda. Sin embargo, el evento transcurrió en medio de una notable ausencia: la del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

En la reunión estuvieron presentes los gobernadores de siete departamentos, el viceministro de Autonomías y secretario del CNA, Álvaro Ruiz, y cuatro ministros de Estado, entre otras destacadas personalidades. El presidente Arce, al inaugurar la sesión, puso de manifiesto la urgencia de la crisis climática, que ha llevado a la sequía en diversas partes del país, instando a las autoridades gubernamentales y subgubernamentales a asumir acciones dentro de sus respectivas competencias.

«Cuando escasea el agua, la preocupación se hace patente», subrayó Arce, recordando la difícil situación que enfrenta el departamento de Potosí debido a la falta de lluvias.

La XIV sesión del CNA se realizó a pesar de la ausencia del gobernador cruceño, quien, a pesar de contar con un permiso judicial, no pudo asistir al evento ya que, según afirmó el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, no se habría recibido la notificación oficial al respecto.

Mientras la sesión se desarrollaba, el asesor de gestión de la Gobernación de Santa Cruz, Efraín Suárez, arribó a La Paz con una comitiva para exigir el cumplimiento de la resolución judicial que autoriza la salida temporal de Fernando Camacho para participar en el Consejo de Autonomías. Suárez destacó que la Dirección del penal de Choncororo había sido debidamente notificada y que no debería haber ningún obstáculo para llevar a cabo el traslado.

«Si no se cumple el traslado, estaríamos ante un evidente incumplimiento de la ley. Además, si no se cumple, el Gobierno nacional estaría enviando un claro mensaje de temor a tener al Gobernador secuestrado frente al presidente Luis Arce», expresó Suárez.

Álvaro Ruíz, viceministro de Autonomías, explicó que el gobernador de Beni, Alejandor Unzueta, había pedido licencia debido a una intervención quirúrgica en la rodilla. En el caso de Camacho, afirmó que no había acreditado a su vicegobernador, Mario Aguilera, para su representación y aclaró que la sesión era presencial y no virtual, como había solicitado el gobernador cruceño.

«En lugar de costear el pasaje para el asesor del Gobernador, podrían haber pagado el pasaje del vicegobernador, quien podría haber asistido con la debida acreditación», señaló Ruíz.

El asesor de gestión de la Gobernación cruceña consideró que el mandatario debería intervenir y ordenar a la Dirección de Régimen Penitenciario que permita la salida de Camacho, cumpliendo así con su obligación legal de representar al departamento en la sesión.

«Por el bien de la democracia, no solo el Gobernador de Santa Cruz debería estar presente, sino también todos los alcaldes municipales que actualmente sufren por la escasez de agua», concluyó Suárez. La XIV sesión del CNA continúa su desarrollo con un tema vital en la agenda nacional, mientras las miradas siguen puestas en la ausencia que marcó el inicio del evento.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más