
Cambio de Jurisdicción: Caso de Amaño de Partidos de Fútbol se Muda a Potosí
- El Abogado de la FBF Evalúa Apelar la Decisión del Juez mientras Cuestiona la Extraña Actitud de la Fiscalía
En un sorprendente giro de acontecimientos, el juez encargado del caso de presunto amaño de partidos de fútbol ha decidido trasladar el proceso a la jurisdicción de Potosí. Esta decisión ha generado un debate legal que podría tener implicaciones significativas en la investigación en curso.
El abogado de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Cristian Camacho, quien actuó como denunciante en este escandaloso caso, confirmó la noticia y expresó su desacuerdo con la determinación del juez. Según Camacho, están considerando apelar esta decisión que cambiaría el curso del proceso.
La razón principal detrás de esta modificación de jurisdicción radica en que el partido bajo investigación, el enfrentamiento entre Nacional Potosí y Vaca Díez, tuvo lugar en la Villa Imperial de Potosí. Según el abogado Camacho, existe una discrepancia en cuanto a este criterio, pero respetan la decisión del juez de control jurisdiccional.
Este caso reveló un audio en el que Marco Rodríguez, entonces dirigente de Vaca Díez, supuestamente se comunica con el árbitro Gaad Flores para manipular el resultado del partido en Potosí, con la intención de obtener beneficios de apuestas deportivas.
Sin embargo, lo que ha dejado perplejos a muchos es la actitud adoptada por la Fiscalía en este proceso. Según el abogado de la FBF, esta institución ha presentado una excepción de prejudicialidad, un recurso que, de ser admitido, podría paralizar el proceso penal. Esto se debe a que ya existe una causa extrapenal relacionada con el incidente denunciado.
El abogado considera que esta acción por parte de la Fiscalía es un tanto extraña, ya que parece ser un auto sabotaje, un obstáculo autoimpuesto que podría obstaculizar una investigación exhaustiva.
En palabras del abogado, «No consideramos prudente el hecho de que el Ministerio Público haya presentado una excepción para paralizar su propio proceso, pero bueno, es su criterio que se respeta, aunque no lo compartimos».
El traslado de este caso a Potosí y la inusual actuación de la Fiscalía plantean preguntas importantes sobre el futuro de la investigación y la transparencia del proceso judicial en este controvertido asunto. Los próximos pasos legales y la posible apelación de la FBF sin duda serán seguidos de cerca por la comunidad deportiva y la opinión pública en Bolivia.