
Autoridades unen fuerzas para combatir incendios forestales en Santa Cruz
- Más de 3,000 personas movilizadas en una acción conjunta de Policía, Fuerzas Armadas y Bomberos
En un esfuerzo conjunto para combatir los devastadores incendios forestales que han asolado el departamento de Santa Cruz, altos funcionarios del Gobierno, la Alcaldía, la Policía y las Fuerzas Armadas lanzaron un ambicioso plan de acción este miércoles. Más de 3,000 personas, incluyendo bomberos especializados de diferentes regiones del país, serán desplegadas para sofocar las llamas y proteger la región.
El Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, destacó la importancia de la coordinación entre la Policía y las Fuerzas Armadas, subrayando que esta colaboración será fundamental para contener el fuego que ha sumido a la capital cruceña en una densa humareda. Durante un recorrido por Yapacaní y municipios cercanos, el Ministro lamentó el impacto devastador de los incendios, señalando que grandes extensiones de tierra ya han sido consumidas por el fuego. Además, reveló que se han encontrado personas en flagrancia, iniciando incendios.
«La ABT, la Policía, los militares, los gendarmes, los civiles y voluntarios están decididos a controlar y mitigar estos efectos nocivos, pero también necesitamos que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes, tanto administrativas como penales», afirmó el Ministro del Gobierno.
Por su parte, el Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en un control social activo con el fin de preservar los bosques del país y denunciar cualquier caso de incendio ante las autoridades competentes.
Hasta la fecha, se informó que se han mitigado 96 focos de calor en todo el país. Este esfuerzo ha movilizado a 3,562 bomberos forestales de 43 unidades militares en una acción conjunta sin precedentes para proteger los preciosos bosques de Santa Cruz y de toda Bolivia.