
Carniceros de La Paz y El Alto denuncian que subió la carne de cerdo por contrabando a Perú
Comerciantes de carne de cerdo protestan en la plaza Garita de Lima en La Paz y las comerciantes de la ciudad de El Alto se declaran en estado de emergencia, denuncian el alza de precio y desabastecimiento de este producto, señalan que se debe a la falta de control en la frontera con el país de Perú, ya que habría contrabando por ese sector.
Cinco organizaciones de carniceros de La Paz denuncian el alza de precio en la carne de cerdo y de cordero. Las comerciantes indican que los distribuidores no abastecen a este sector y prefieren vender este alimento a ciudadanos peruanos, quienes suben el precio para su venta. Además, señalan que esto ocurre por una falta de control en las fronteras con el país vecino de Perú.
“La carne de cordero ha subido a un nivel muy alto, antes una cabeza valía Bs 15 a Bs 20, ahora viene el peruano y en El Alto vende a Bs 30 a Bs 35 y los proveedores no quieren darnos a nosotras y prefieren vender a los peruanos”, denunció una de las comerciantes.
Según las comerciantes, la carne de cerdo y de cordero sale del país por el municipio de Copacabana y Jesús de Machaca, frontera con Perú.
“Hay tanto contrabando hacia Perú, porque no hay control, llevan carne de cerdo por Copacabana, Jesús de Machaca, tiene que haber un control, ellos hacen subir de precio”, señaló otra comerciante.
Por otro lado, el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, garantizó el abastecimiento de este producto, además indicó que se sancionará a las personas que estén cometiendo agio y especulación. Además anuncia un control estricto en la frontera con el país de Perú.
“Se va a garantizar el abastecimiento de este producto, el control de precios y también el control en las fronteras o por donde se estaría saliendo este producto. No existe ninguna razón para incrementar el precio. Se va a sancionar a esas personas que estén cometiendo agio y especulación porque son delitos que están cometiendo y que están afectando la economía del pueblo, afectando a la venta de este producto, afectando a los consumidores, afectando el derecho a la alimentación que tiene la población y se van a activar las acciones legales contra las personas que cometen especulación con la carne de cerdo y cordero”, señaló Silva.
Según las comerciantes de carne, sus proveedores hicieron subir el precio de la carne de cerdo con el pretexto del paro en Santa Cruz.
“La carne de cerdo está subiendo día a día, Bs1, Bs 2. Los distribuidores en Santa Cruz estarían haciendo subir. En estas fechas el chancho sabe constar en Bs 20 a Bs 19 (el kilo) ahora está a Bs 25”, denunció una comerciante.
Silva reprochó la actitud de algunos empresarios que causan este desabastecimiento, ya que no habría ninguna razón para el alza de precio o desabastecimiento de este alimento.
“Son varios factores; uno de ellos es que entran los peruanos y se compran con un sobreprecio, otro es la actitud política de los empresarios que están generando este desabastecimiento para provocar este reclamo, no existe una justificación técnica para incrementar el precio o para desabastecer el producto del mercado”, complementó Silva.
Fuente: Urgente.bo