FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Concejo Municipal refrenda Declaratoria de Alerta Naranja en diez zonas del Macrodistrito Sur

Según el presidente del Concejo, Pedro Susz, refrendar esta declaratoria “permitirá que se hagan todas las intervenciones necesarias para garantizar la estabilidad de las zonas”.

Mediante una Ley, el Concejo Municipal de La Paz refrendó este jueves la Declaración de Situación de Emergencia y Alerta Naranja que emitió el Órgano Ejecutivo para diez zonas que se encuentran cerca de la cuenca del Río Choqueyapu.

El pasado 12 de octubre, el alcalde Luis Revilla declaró Alerta Naranja a través de la Resolución Ejecutiva Nº 414/2018 la cual menciona a Obrajes, Barrio del Periodista, La Ventilla, Següencoma Bajo, Següencoma Alto 24 de Junio, Los Sargentos, Urbanización El Prado, Jardín de Obrajes, Amor de Dios y Aranjuez, zonas que serán monitoreadas por la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR), en coordinación de las subalcaldías correspondientes.

“Una declaratoria de ese tipo necesita ser refrendada porque implica, por ejemplo, que se pueda hacer contrataciones de obras evitando algunos de los pasos, que administrativamente y de manera normal se tienen que observar y así poder agilizar el acceso a los recursos y los desembolsos de esas obras. Al parecer se ha adelantado la época de lluvias y esta declaratoria permitirá que se hagan todas las intervenciones necesarias para garantizar la estabilidad de las zonas”, señaló el Presidente del Órgano Legislativo, Pedro Susz.

Concejo Municipal refrenda Declaratoria de Alerta Naranja en diez zonas del Macrodistrito Sur
Concejo Municipal refrenda Declaratoria de Alerta Naranja en diez zonas del Macrodistrito Sur

Según establece parte del informe que emitió la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos para respaldar la decisión, en el tramo del rio Choqueyapu que se encuentra entre la confluencia con el río Orkojahuira y el Puente del Encuentro, se ha evidenciado deterioros y pérdida de mampostería que podrían ocasionar riesgos de sifonamientos en el sector, sin que ello suponga que se esté frente a una catástrofe inminente ni mucho menos.

Ante esta situación, y con la aprobación de la ley, se podrá realizar trabajos con carácter de urgencia en la reparación y construcción de nuevas barreras y vertederos de canalización en este río, que consigan un buen funcionamiento hidráulico.

“Es urgente intervenir preventivamente en este momento para evitar cualquier consecuencia posterior a causa de las lluvias. El POA (Programa Operativo Anual) contempla un monto de recursos en la partida Prevención de Riesgos, es una bolsa que se tiene reservada para esa atención, sabiendo que nuestro municipio es muy propenso a sufrir a causa de las lluvias y otros eventos, aun cuando no hay ningún motivo de alarma o temor”, acotó la autoridad edil.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más