FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Siete departamentos en alerta naranja por oleada de calor: Temperaturas alcanzan hasta los 45°C

  • Pronosticadora del Senamhi advierte sobre el aumento de temperaturas y el riesgo de incendios forestales

La pronosticadora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Gilda Mamani, emitió una alerta naranja este lunes, abarcando siete departamentos de Bolivia, debido a la inusual y peligrosa ola de calor que ha elevado las temperaturas a niveles críticos, oscilando entre los 36°C y los escalofriantes 45°C. Esta situación, que se prevé hasta el martes, ha desatado preocupación en todo el país.

Mamani explicó: «Las temperaturas están superando los niveles normales y están fluctuando entre los 36°C y 41°C en la mayoría de las regiones. Sin embargo, en el chaco de Tarija se espera que alcancen los 45°C». Estas cifras récord han generado un estado de alerta en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, el chaco de Tarija, Chuquisaca, el trópico de Cochabamba y el norte de La Paz.

La pronosticadora no solo ofreció malas noticias, sino también un rayo de esperanza para la población boliviana. Informó que se espera la llegada de lluvias dispersas en la región de los valles bolivianos para el próximo miércoles, lo que podría aliviar la situación.

Además, entre el jueves y el viernes, se pronostican lluvias dispersas en los departamentos de Beni, Pando y el norte de La Paz, lo que podría contribuir a mitigar la sequía que afecta a estas áreas.

Sin embargo, Gilda Mamani lamentó profundamente el impacto que las altas temperaturas y la falta de precipitaciones están teniendo en la producción agrícola y pecuaria del país. Además, hizo un apremiante llamado a las comunidades para evitar las quemas, una práctica que a menudo desencadena incendios forestales devastadores.

«Teníamos hasta ayer (domingo) un preocupante registro de 1.553 focos de calor en todo el territorio nacional. Dado que no se esperan precipitaciones significativas, es de vital importancia evitar las quemas, especialmente en las regiones orientales, donde se encuentra una rica diversidad de fauna y flora. Esto es crucial para preservar nuestros ecosistemas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz», enfatizó Mamani.

La alerta naranja emitida por el Senamhi es una llamada urgente a la precaución y la solidaridad de la población boliviana en medio de esta crisis climática. Se insta a todos los ciudadanos a tomar medidas para protegerse del calor extremo y a cooperar activamente en la prevención de incendios forestales, que amenazan no solo la biodiversidad sino también la seguridad de las comunidades en riesgo.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más