
Récords de temperatura azotan seis ciudades en diversos departamentos del país
- Se reportan altas temperaturas en diferentes regiones, superando marcas históricas, según el Senamhi.
Entre el 22 y 23 de agosto, seis ciudades de cinco departamentos del país experimentaron un marcado incremento en las temperaturas, estableciendo nuevos récords térmicos, según informó Marisol Portugal, jefa de Pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En el municipio de Magdadela, situado en el departamento de Beni, los termómetros alcanzaron los 39,2 grados centígrados, superando la marca histórica previa de 39 grados, la cual se registró en el año 1984. Portugal proporcionó estos detalles en una entrevista realizada en el programa «La Tarde En Directo» de ERBOL.
En Santa Cruz, la ciudad de San José de Chiquitos experimentó una temperatura máxima de 40,8 grados centígrados, superando la marca previa de 40 grados, establecida en 2015.
La experta meteoróloga explicó que este aumento en las temperaturas se debe a un considerable aporte de humedad, lo que está provocando el incremento de las temperaturas para esta temporada.
En la ciudad de Cochabamba, la temperatura récord alcanzó los 35,1 grados centígrados, superando los 34 grados registrados en 2010. En el municipio de Potosí, el termómetro llegó a los 27,8 grados, mientras que la marca histórica anterior, establecida en 2017, era de 27,2 grados.
En el departamento de Tarija, el municipio de Villa Montes sufrió un calor abrasador con una temperatura de 45 grados centígrados, superando el récord previo de 44 grados establecido en 2008. Mientras tanto, en Yacuiba, la temperatura escaló hasta 41 grados centígrados, superando la marca anterior de 40,3 grados registrada en 2002.
El aumento en las temperaturas en varias regiones del país está provocando la propagación de focos de calor, ayudados por los vientos, lo que ha generado preocupación en las autoridades y expertos en meteorología.