
Ministerio Público galardonado con el Primer Premio en Innovación Tecnológica
- La Fiscalía General del Estado es reconocida por su proyecto «Investigación Penal Inteligente» en la Convocatoria al Premio Nacional a la Innovación Tecnológica.
En el marco de la Convocatoria al Premio Nacional a la Innovación Tecnológica, en su segunda versión, llevada a cabo por la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (ADSIB), dependiente de la Vicepresidencia del Estado, el Ministerio Público ha sido distinguido con el Primer Premio en la categoría de Desarrollo en Institutos Tecnológicos. El galardón fue otorgado al proyecto «La Investigación Penal Inteligente» del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), durante una ceremonia celebrada en la ciudad de La Paz.
En una noche especial en el Campo Ferial Chuquiago Marka, la representación oficial de la Fiscalía General del Estado, conformada por Roberto Almendras Gamarra, Director de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación, y Armando Corral Davezies, Jefe Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, recibió la estatuilla de manos del Secretario General de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional, Juan Carlos Alurralde. Este reconocimiento simboliza la dedicación del Ministerio Público hacia la calidad, eficiencia, transparencia y cuidado del medio ambiente en el uso de tecnologías de información.
El proyecto ganador, denominado «JL-IDIF», es un sistema tecnológico avanzado diseñado específicamente para el Instituto de Investigaciones Forenses. Este sistema busca mejorar, estandarizar y agilizar los procesos científicos y técnicos realizados por el Instituto, que opera como brazo operativo del Ministerio Público en el procesamiento de evidencias y pruebas periciales en la investigación de delitos. «El sistema galardonado JL-IDIF fue concebido para optimizar los flujos y procedimientos de los trabajos científicos-técnicos laboratoriales, contribuyendo así a la constatación de los hechos delictivos que son objeto de investigación», afirmó Juan Lanchipa Ponce, Fiscal General del Estado.
Lanchipa Ponce también subrayó la importancia de este reconocimiento por parte de ADSIB, resaltando cómo la institución premiada trabaja constantemente para transformar el sistema de justicia y mejorar el servicio a los usuarios, mediante el esfuerzo continuo de sus funcionarios.
El sistema «Justicia Libre» del Ministerio Público y el proyecto JL-IDIF cumplen con las exigencias establecidas en la Ley Nº 1173 de Abreviación Procesal Penal, así como con la validez jurídica proporcionada por la Ley Nro. 1080 de Ciudadanía Digital. Esto permite que los usuarios se beneficien de los avances tecnológicos y la modernización, incluyendo el uso de herramientas de inteligencia artificial.
El Premio Nacional a la Innovación Tecnológica, otorgado por ADSIB, tiene como propósito reconocer y fomentar la innovación tecnológica en instituciones públicas, privadas y otros sectores de la sociedad. Busca optimizar tanto los servicios públicos como privados para mejorar la calidad de atención a los usuarios. En esta segunda edición, más de 50 proyectos fueron presentados en tres categorías por entidades públicas y privadas.
El Comité Evaluador, integrado por representantes del Viceministerio de Telecomunicaciones, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) y ADSIB, realizó la evaluación de los proyectos y seleccionó a los ganadores.
Este premio no es nuevo para el Ministerio Público, ya que en abril de 2022, a través de su Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación, recibió el galardón en la categoría de Desarrollo e Innovación de aplicaciones y sistemas web con dominio .bo. por su proyecto «Sistema Informático Justicia Libre». Este reconocimiento refuerza el compromiso de la institución con la innovación tecnológica en beneficio de la justicia y la sociedad.