
Controversia en torno a artículo del Estatuto del MAS no detiene supervisión para el Congreso
- Tribunal Supremo Electoral asegura que norma partidaria se mantiene vigente a pesar de disputa legal
La vigencia de un artículo del Estatuto del MAS es motivo de controversia en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), pero el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, sostiene que la norma sigue en efecto, lo que permite la continuación de la supervisión programada para el próximo Congreso del Instrumento Político, previsto para octubre.
La incertidumbre surgió cuando el TCP admitió un recurso de inconstitucionalidad en contra de un artículo del Estatuto del MAS, relacionado con el liderazgo natural de Evo Morales, así como un apartado de la Ley de Organizaciones Políticas, que aborda una causa de transfugio.
«El Tribunal Constitucional no ha otorgado una tutela, sino que ha aceptado un par de artículos, dejando por completo expedito en este momento el Estatuto del MAS. Hasta ahora, el Estatuto del MAS permanece totalmente vigente», explicó Tahuichi, vocal del TSE, a la red Pío XII de ERBOL.
En este contexto, el miembro del TSE señaló que los plazos están en curso y que «la supervisión continúa» en preparación para el Congreso del MAS.
La dirección del MAS, alineada con Evo Morales, ha convocado al Congreso para llevarse a cabo en octubre de este año en Lauca Ñ, una localidad en el Trópico de Cochabamba. Sin embargo, políticos y líderes del ala «arcista» han propuesto que el Congreso se realice en una región diferente, como El Alto.
El TSE ha verificado la legalidad de la dirección que ha convocado al Congreso en Lauca Ñ, otorgando su aprobación y dando luz verde para la supervisión. Evo Morales elogió esta decisión e instó a los miembros a prepararse para el encuentro partidario.
En el Congreso del MAS se llevará a cabo la elección de la nueva directiva, que dirigirá al partido en las próximas elecciones.