Viceministro de Defensa asegura que incendios en Roboré están “controlados” mientras la emergencia se agrava
25 de julio de 2024 (FmBolivia).- El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, afirmó este jueves en una entrevista radial que la situación en Roboré, donde se han registrado graves incendios forestales, está “controlada” y no reviste gravedad.
«Yo quiero transmitir un mensaje, aunque algunos critican, no está descontrolado el incendio. Los incendios son manejables, son controlables. Estamos demostrando que en cuatro días desde la intervención de las Fuerzas Armadas estamos enfocando los mismos. Y reitero, para nosotros la situación en Roboré no reviste gravedad», aseguró Calvimontes.
Explicó que, cuando se refiere a un «incendio controlado», no significa que el fuego haya sido sofocado por completo. “Digo controlado cuando ya no reviste gravedad hacia los centros poblados, hacia alguna infraestructura importante y que el vuelo está siendo direccionado, o como decimos, ‘anclado’, es decir, encelado con líneas defensivas, aunque el fuego persiste, pero ya no hay la gravedad de que se pueda descontrolar”, detalló el viceministro.
Calvimontes también indicó que muchos de los incendios han sido provocados y mencionó que se están realizando sobrevuelos para combatir las llamas. Además, anunció que se incorporará un Super Puma a partir del viernes para operar en las zonas afectadas de la Chiquitania. “Ahora las condiciones del clima obviamente en algunos momentos no nos favorecen, han aumentado la intensidad de los vientos y eso hace que en algunos momentos se reactive, pero cuando existe control en la zona”, sostuvo.
Las declaraciones de Calvimontes contrastan fuertemente con los testimonios de los pobladores y las imágenes que evidencian la magnitud del desastre. Rubén Darío Ortiz, presidente del Comité de Gestión de Tucabaca, denunció que el fuego avanza sin control y amenaza con convertirse en un incendio de sexta generación, similar al devastador evento de 2019.
«El gobierno parece que vive en un universo paralelo, un universo aparte donde todo está bien. Lo que más lamento es que diga que, como no se ha quemado infraestructura, no hay ningún tipo de daño. Claramente se nota que ellos están saltando de contentos en una pata viendo cómo se nos queman nuestros bosques y cómo nuestros animalitos van desapareciendo», lamentó Ortiz.
Las imágenes compartidas en redes sociales y medios de comunicación muestran vastas áreas de vegetación consumidas por el fuego y comunidades enteras en riesgo. La situación ha llevado a la detención del tránsito en la carretera Bioceánica y la suspensión de la operación de trenes con carga en la región. Un automóvil que intentó cruzar la zona quedó completamente calcinado.
Desde la sociedad civil, la Coordinadora Nacional en Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (CONTIOCAP) emitió un comunicado urgente criticando la falta de acción efectiva por parte del gobierno.
“Expresamos nuestra indignación porque ante esta nueva escalada de incendios provocados por las devastadoras políticas gubernamentales, tengan que ser las comunidades y poblaciones locales quienes padezcan nuevamente los graves efectos contra su salud, su economía y su misma integridad física; y deba ser la propia población local la que se vea obligada a organizarse con sus precarios medios para combatir la emergencia, mientras las autoridades competentes brillan por su ausencia o apenas asumen medidas ineficaces”, señala el comunicado.