FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Disputa por sede del Congreso del MAS: Organizaciones sociales solicitan trasladarlo a El Alto

  • Divergencia en el Movimiento al Socialismo (MAS) respecto a la sede para definir la directiva nacional y la figura de Evo Morales.

En medio de tensiones internas, el Movimiento al Socialismo (MAS) se enfrenta a una encrucijada sobre la sede para la realización de su próximo Congreso. Mientras la dirigencia afín a Evo Morales determinó que el encuentro se lleve a cabo en Lauca Eñe, en el Trópico de Cochabamba, diputados del ala “arcista” revelaron que organizaciones sociales han solicitado un cambio de locación, proponiendo que el Congreso se realice en la ciudad de El Alto y luego en el Trópico de Cochabamba, como originalmente se había acordado.

El Congreso en cuestión, previsto para octubre, tiene como objetivo primordial definir la directiva nacional del Instrumento Político de cara a las elecciones de 2025, un evento crucial para la estabilidad y dirección del MAS.

El jefe de bancada del MAS, Andrés Flores, manifestó su respeto hacia las decisiones de la estructura orgánica y en especial, hacia las solicitudes de las federaciones y el Pacto de Unidad, así como la Central Obrera Boliviana (COB). Estas entidades, en un inusual pedido, han abogado por llevar el Congreso a El Alto, destacando el significado simbólico que tiene esta ciudad y la zona de Senkata en la historia y desarrollo del MAS.

Corroborando la postura de las organizaciones, el diputado Rolando Cuéllar subrayó que el poder de decisión recae en las organizaciones sociales, a las cuales consideró como legítimas dueñas del MAS. En su opinión, llevar el Congreso a El Alto sería un justo reconocimiento a la importancia de esta ciudad para el partido.

En contraparte, Cuéllar advirtió que si el Congreso se mantiene en el Trópico de Cochabamba, Evo Morales podría enfrentar cuestionamientos sobre su legitimidad en la conducción del partido, quedando en un escenario de menor respaldo para la reunión.

Por su parte, el diputado Flores no quiso adelantar su posición respecto a la figura de Evo Morales en el Congreso, aunque en círculos políticos se especula que el ala “evista” buscaría ratificar al exmandatario como presidente del Instrumento Político, mientras que Cuéllar sugirió que Morales ya no sería tomado en cuenta para dirigir al MAS y dejaría la presidencia del partido.

El trasfondo de esta controversia revela profundas discrepancias dentro del MAS, poniendo en tela de juicio la unidad y la estrategia de cara a futuras elecciones. La decisión final sobre la sede del Congreso definirá el rumbo del partido, planteando interrogantes sobre el liderazgo y la dirección política en el camino hacia los comicios venideros. La expectativa está puesta en el diálogo y las negociaciones entre las distintas facciones del partido para alcanzar una resolución que pueda conciliar los intereses y el futuro del Movimiento al Socialismo.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más