
Sobreseimiento de policías vinculados a «narcoaudios» evidencia protección del narcotráfico dentro del MAS, según el diputado Walthy Egüez
- Walthy Egüez de Creemos acusa al gobierno de Luis Arce de tener vínculos con el narcotráfico y manipular el sistema judicial
El sobreseimiento de policías implicados en la denuncia de «narcoaudios», que fue presentada por Evo Morales, ha puesto en evidencia la protección del narcotráfico dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), según afirmó el diputado Walthy Egüez de Creemos.
Egüez declaró sin titubeos que tanto el actual gobierno de Luis Arce Catacora como el expresidente Morales tenían estrechos vínculos con el narcotráfico, lo que explicaría el descarado sobreseimiento de los implicados en el caso de los narcoaudios. Además, cuestionó la efectividad de la lucha contra el narcotráfico, señalando que solo se persigue a los «peces menores» mientras los verdaderos responsables permanecen impunes.
La denuncia original se remonta a abril de 2022, cuando Evo Morales presentó un audio como prueba de una conversación en la que altos jefes policiales antidroga ordenaban detener una operación en una fábrica de droga de gran capacidad de producción. Según Egüez, esto demuestra una coordinación entre los «carteles narco» para encubrir el escándalo, lo cual debería ser motivo de preocupación para la comunidad internacional.
El diputado afirmó que este caso es una clara muestra de cómo se protege el narcotráfico desde las altas esferas del gobierno, ya que se cree que el gobierno tiene control sobre el Ministerio Público y el poder judicial. Además, Egüez considera que la denuncia formulada por Evo Morales es parte de una disputa interna dentro del MAS, en la cual cualquier conflicto es respondido con ataques a laboratorios y fábricas de droga en Chapare.
La acusación de Egüez pone de manifiesto la grave situación de corrupción y complicidad que rodea al tema del narcotráfico en Bolivia, generando preocupación sobre la integridad del sistema judicial y la efectividad de la lucha contra el crimen organizado. La comunidad espera que se realicen investigaciones rigurosas y se tomen medidas contundentes para acabar con esta problemática.