
Presidente Luis Arce promulga ley para priorizar tramos viales fundamentales
- Luis Arce critica divisiones internas en su partido durante el acto de promulgación
El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó el jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de tramos viales fundamentales en el país. Durante el acto, Arce aprovechó la ocasión para expresar su descontento hacia ciertos parlamentarios de su propio partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), que obstaculizan las normas impulsadas por su gobierno.
En su discurso, el presidente destacó los esfuerzos realizados por los diputados y senadores para aprobar esta ley de gran importancia. No obstante, lamentó las dificultades y complicaciones que han surgido dentro de su propia bancada, donde no todos los miembros respaldan y aprueban las leyes propuestas por el gobierno.
Arce enfatizó que las obras llevadas a cabo no buscan beneficiar personalmente a él ni a otros funcionarios, sino que están destinadas al bienestar del pueblo. Asimismo, instó a los asambleístas nacionales a ser conscientes de esta premisa y a comprender que las acciones y políticas implementadas por el gobierno tienen como objetivo principal beneficiar a la población en general.
«Cuando emprendemos obras, no lo hacemos en beneficio del Presidente ni del Vicepresidente, sino para el pueblo. Por eso, una vez más, exhortamos a aquellos hermanos que aún no comprenden que las acciones y políticas del gobierno apuntan a beneficiar a la población, a todas aquellas personas por las cuales hoy somos diputados, senadores, vicepresidentes y presidentes», expresó el mandatario.
Desde que la crisis interna en el oficialismo se profundizó, se han formado dos facciones dentro del partido azul: los «arcistas», que respaldan al presidente Arce, y los «evistas», leales al líder del MAS, Evo Morales. En repetidas ocasiones, Arce ha manifestado su descontento ante la división que afecta la Asamblea Legislativa, especialmente en momentos clave para la aprobación de leyes, como fue el caso del debate sobre la Ley del Oro.
Con la promulgación de esta ley que prioriza los tramos Sucre-Poroma (Chuquisaca), Puente Chayanta-Toro Toro (Potosí) y Río Caine-Anzaldo (Cochabamba) dentro de la Red Vial Fundamental, el gobierno de Luis Arce busca impulsar el desarrollo y la conectividad en diferentes regiones del país, poniendo el enfoque en el beneficio de la población boliviana en su conjunto.