FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Gobierno garantiza provisión de alimentos a precio justo y combate contrabando

  • Ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Justicia y Defensa trabajan para asegurar la seguridad alimentaria de la población

El Gobierno nacional, a través de los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Justicia y Defensa, ha anunciado medidas contundentes para garantizar la provisión de productos alimenticios a precio justo y combatir el contrabando, el agio y la especulación, con el objetivo de salvaguardar la seguridad alimentaria de la población.

En relación al abastecimiento de la carne de cerdo, el ministro Huanca destacó que recientemente se registró el precio más bajo de kilogramo vivo, llegando a cotizarse a Bs 7,50 por kilogramo. Sin embargo, en las últimas semanas se ha observado un aumento estacional, alcanzando los Bs 11,00 por kilogramo vivo, aún siendo Bs 0,50 más barato que el año anterior.

El ministro Huanca también informó que el precio de compra al vendedor detallista, conocido como kilogramo gancho, se ha cotizado en Bs 21,50 por kilo. Sumando los gastos de distribución y margen de ganancia, el precio máximo debería ser de Bs 24 por kilogramo. Estos datos evidencian la existencia de especulación y agio, especialmente por parte de los intermediarios, a quienes el gobierno no tolerará dichas prácticas.

En este sentido, se aplicarán sanciones a las personas que cometan delitos de agio, especulación y contrabando de alimentos. El Gobierno continuará trabajando para asegurar el abastecimiento de alimentos y fortalecerá los operativos de control en las zonas fronterizas para evitar el contrabando hacia países vecinos.

El ministro Huanca destacó la coordinación entre el Gobierno y las amas de casa y familias bolivianas para garantizar el suministro de alimentos básicos a precios justos. Afirmó que el Gobierno siempre velará por la economía y la alimentación de los bolivianos y bolivianas.

Por su parte, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, señaló que se han identificado a 11 intermediarios mayoristas involucrados en especulación y contrabando. Se están realizando las investigaciones correspondientes y se tomarán acciones legales contra aquellos que sean sorprendidos en flagrancia cometiendo delitos.

El director General de Lucha Contra el Contrabando, Vladimir Orellana, anunció que se llevarán a cabo operativos de control en las fronteras en coordinación con las Fuerzas Armadas. Se han identificado productos que estaban siendo sacados ilegalmente del territorio nacional, y en menos de una semana se ha decomisado y destruido 4.650 kilogramos de carne de cerdo. Estas acciones se realizan en conjunto con varias instituciones para asegurar el suministro de alimentos a la población.

El ministro Huanca informó que el Gobierno ha tomado medidas inmediatas para garantizar el abastecimiento de alimentos y mantener precios estables en respuesta a los intentos de aumentar los precios de algunos productos de la canasta familiar. En ese sentido,

se ha observado una reducción en el precio del kilogramo de carne de pollo en los mercados de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

El titular de Desarrollo Productivo indicó que el abastecimiento de carne de pollo se encuentra normal, considerando que se produce un promedio de más de 4,2 millones de pollitos bebé cada 45 días. Esto significa que habrá un excedente de pollos en relación al consumo promedio, lo que contribuirá a la disminución de los precios.

En cuanto al huevo, se ha evidenciado una reducción en su precio en los mercados, llegando a Bs 0,95 la unidad. Sin embargo, el precio ideal es de Bs 0,80 la unidad, y a través de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se continuará vendiendo a dicho precio en diferentes lugares donde sea necesario. La producción de huevo también se ha incrementado, y actualmente se venden 6.000 maples por semana a Bs 0,80 la unidad y Bs 24 el maple de 30 unidades.

El gerente de Emapa, Franklin Flores, destacó que se han acopiado alrededor de 160 toneladas de maíz para garantizar su suministro al sector pecuario nacional, especialmente a los sectores avícolas, porcinocultores y lecheros. Además, se ha transferido grano a dichos sectores, lo que contribuirá a mantener el abastecimiento adecuado.

El Gobierno reafirmó su compromiso de trabajar en el abastecimiento y garantizar que los alimentos lleguen a las familias bolivianas a precios justos. Se insta a los medios de comunicación a colaborar en la difusión de esta información para evitar generar incertidumbre en la población y destacar las acciones que se están llevando a cabo para controlar la situación y aplicar sanciones necesarias.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más