
Evo Morales critica sobreseimientos en casos de corrupción y narcotráfico
- El expresidente advierte manipulación en la Fiscalía y Justicia
En un mensaje contundente, el expresidente Evo Morales expresó su descontento ante los recientes sobreseimientos otorgados por la Fiscalía a los implicados en los casos de coima en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los polémicos «narcoaudios». Morales calificó esta práctica como un premio a la corrupción y narcotráfico, y señaló la posible existencia de manipulación en el sistema de justicia.
A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario manifestó su firme postura al respecto: «Sobreseimiento es encubrimiento, premio y protección a la corrupción y narcotráfico. Los que manipulan políticamente a la justicia y al Ministerio Público son cómplices confesos de esos delitos». Con estas palabras, Morales dejó en claro su preocupación y su rechazo hacia la decisión de liberar de culpa a los involucrados en ambos casos.
El caso de los «narcoaudios», que fue denunciado por el exmandatario el año pasado, implicaba supuestas grabaciones que evidenciaban la protección policial a operaciones de narcotráfico en el Trópico de Cochabamba. Sin embargo, recientemente la Fiscalía tomó la decisión de absolver a los oficiales involucrados, generando gran controversia y levantando sospechas sobre la imparcialidad del sistema judicial.
Además, Morales alertó sobre la inminente batalla contra el «lawfare», término utilizado para describir el uso de la justicia como herramienta de persecución política. Según el expresidente, aquellos que buscan destruir al Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) están empleando esta estrategia en su contra.
Las declaraciones de Evo Morales han generado un fuerte debate en el país, poniendo en el centro de atención la integridad y la independencia del sistema judicial. Mientras tanto, diversos sectores de la sociedad boliviana exigen transparencia y justicia en los casos de corrupción y narcotráfico, instando a que se esclarezcan las circunstancias que rodean estas decisiones judiciales y se garantice la imparcialidad en los procesos legales.