
Denuncian red de extorsión en la Alcaldía de La Paz para obtener licencias de funcionamiento
- Autoridades alertan sobre cobros indebidos y solicitan denuncias ciudadanas
La Alcaldía de La Paz ha revelado este miércoles la existencia de una «red de extorsión» que opera externamente al municipio, realizando cobros indebidos a personas que desean obtener licencias de funcionamiento para actividades económicas.
La secretaria municipal de Desarrollo Económico, Mónica Chuquimia, declaró: «Hay una red de extorsionadores externos al municipio que conocen las actividades económicas que no cumplen con todos los requisitos técnicos y les prometen obtener una licencia. Sin embargo, esto no es cierto. No se emitirá una licencia de funcionamiento si no se cumplen con las especificaciones técnicas».
Según las autoridades municipales, se ha identificado a un grupo de abogados involucrados en estas actividades ilegales, y también se sospecha la participación de exfuncionarios.
Chuquimia advirtió a la ciudadanía que el municipio no otorgará licencias de funcionamiento si no se cumplen con las especificaciones técnicas establecidas por la normativa vigente. Además, instó a las posibles víctimas de extorsión a presentar denuncias ante la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico.
Con el fin de prevenir estas acciones ilegales, se informó que los ciudadanos pueden obtener información sobre licencias de funcionamiento en la Unidad de Actividades Económicas, ubicada en el edificio Espra, piso cinco, en la calle Chichas No 1204, zona Miraflores. En caso de haber presentado documentación, el seguimiento del trámite debe realizarse con la hoja de ruta correspondiente en la respectiva subalcaldía.
Chuquimia aclaró que la emisión de licencias de funcionamiento para el expendio de bebidas alcohólicas es responsabilidad de las subalcaldías, mientras que la Secretaría de Desarrollo Económico se encarga de supervisar dichas licencias y llevar a cabo los procesos sancionatorios. Actualmente, en el municipio paceño se han autorizado 350 actividades económicas.