Concejo Municipal de Sucre recordó que el 25 de mayo es una «Fiesta Cívica Nacional»

El presidente del Concejo Municipal, Omar Montalvo, en la Sesión de Honor celebrada en el Palacio Consistorial con motivo de la conmemoración de los 211 años del Primer Grito de Libertad en América Latina, instó a la población boliviana a celebrar la Gesta Libertaria del 25 de mayo en todo el país, recordando que hay una Ley (Nº 3329/2009) que la declara como «Fiesta Cívica Nacional».

«Insto a la población boliviana a hacer suya la celebración del primer Grito Libertario en todos los confines del país por el carácter nacional de la conmemoración que no es solo de los chuquisaqueños», dijo Montalvo.

La Ley promulgada el 18 de enero de 2006, le da un carácter nacional a la celebración del 25 de mayo, disponiendo el embanderamiento de todos los edificios públicos y privados, así como la realización de actos cívicos en todas las unidades educativas del país.

En el acto también evocó el difícil momento que atraviesa Bolivia, Sucre y el mundo por la pandemia del COVID, donde pidió priorizar la vida destacando que de nada servirán la libertad y la justicia, si no se conserva y defiende primero el derecho esencial de la vida de los ciudadanos.

«Es necesario que se unan autoridades y pueblo para que podamos, así como los unos promovieron la libertad, en su momento, hoy podamos conquistar y preservar la vida», acotó.

Como parte del acto, se presentó una reseña histórica de los acontecimientos del 25 de mayo de 1809 que estuvo a cargo del historiador Joaquín Loayza, a partir de su trabajo «La dimensión universal de la Revolución del 25 de mayo de 1809 en la ciudad de La Plata, hoy Sucre».

«La revolución de 1809 en Charcas tuvo un doble carácter político, económico y social. Primero fue un acontecimiento histórico que se suscribe a las revoluciones democrático-burguesas de las postrimerías del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX; y fue al mismo tiempo un proceso de liberación hacia un Estado nacional, republicano, democrático e independiente de la organización colonial de la monarquía española, bajo el principio de la autodeterminación de los pueblos», señaló Loayza.

En la Sesión de honor participaron los concejales, el Ministro de Deportes, Milton Navarro, la alcaldesa, Rosario López viuda de Aparicio y autoridades invitadas.

mc/VCT ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más