
Alerta naranja por descenso brusco de temperaturas en cuatro departamentos
- Senamhi advierte que un frente frío afectará a Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija en las próximas horas.
Prepare abrigos y mantas, porque el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por el ingreso de un frente frío que provocará un descenso abrupto de las temperaturas en cuatro departamentos del país. Según la meteoróloga Kathia Caballero, este fenómeno impactará principalmente a Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, con condiciones gélidas que se extenderán hasta el miércoles.

En entrevista con Telepaís Tarde de UNITEL, Caballero explicó que las temperaturas comenzarán a caer drásticamente a partir de mañana, aunque se espera una mejora progresiva hacia el final de la semana. «El frío será intenso, especialmente en las madrugadas y primeras horas de la mañana», precisó.
Otras alertas vigentes
Además del frente frío, el Senamhi mantiene una alerta roja por desbordes de ríos debido a las lluvias persistentes y una alerta naranja por vientos de hasta 90 kilómetros por hora. Este lunes, Santa Cruz amaneció bajo una fuerte tormenta eléctrica, con precipitaciones que superaron los 105 milímetros en la ciudad y que, según Caballero, continuarán hasta el miércoles.
La experta recordó que este 21 de marzo marcó el inicio del otoño, una temporada que suele traer consigo cambios climáticos significativos. Por su parte, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que las lluvias persistirán hasta el 4 de abril, seguido de un período de sequía en gran parte del territorio nacional.
Recomendaciones
Ante este escenario, las autoridades instan a la población a:
- Abrigarse adecuadamente, especialmente niños y adultos mayores.
- Evitar exposiciones prolongadas al frío para prevenir enfermedades respiratorias.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales ante posibles emergencias.
El clima extremo no da tregua, y mientras Bolivia se adapta a los rigores del otoño, las alertas meteorológicas siguen activas. ¡Mejor prevenir que lamentar!