
Diputados aplazan debate de Ley del Oro con observaciones de la oposición y dudas del MAS
La Cámara de Diputados luego de un arduo debate del proyecto de Ley de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), resolvió aplazar el tratamiento de la norma.
La diputada del MAS, Deysi Choque, pidió esa moción para que se pueda discutir mejor el proyecto de ley.
Por su parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Juan José Torrez, detalló que se aplazó el tratamiento sin fecha.
El tratamiento en el pleno se centró en las observaciones de la oposición y la defensa del ministro de Economía, Marcelo Montenegro como las dudas expresadas por algunos diputados del MAS. Las principales objeciones tienen que ver con el artículo 1 y 9 del proyecto.
El artículo 1 autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) a la compra de oro del mercado interno para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales y efectuar operaciones financieras con las Reservas Internacionales en oro en los mercados internacionales.
El artículo 1 autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) a la compra de oro del mercado interno para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales y efectuar operaciones financieras con las Reservas Internacionales en oro en los mercados internacionales.
El artículo 9 por su lado establece: “El Banco Central de Bolivia realizará operaciones en los mercados internacionales con las Reservas en Oro, pudiendo comprar, invertir, depositar en custodia, emplear en instrumentos de cobertura, transformar y convertirlas en divisas, a fin de optimizar la liquidez y/o el rendimiento de las Reservas Internacionales”.
Comunidad Ciudadana y algunos legisladores del MAS observan estos artículos porque consideran que da libertad para que el BCB venda las reservas de oro sin la autorización de la Asamblea Legislativa.
Fuente: Pagina Siete