Rodrigo Paz Pereira denuncia persecución política y reafirma su candidatura: ‘No tenemos miedo, seguiremos adelante’

  • El líder de Primero la Gente asegura que la imputación en su contra es un intento de frenar su propuesta de renovación y cambio en Bolivia.

Rodrigo Paz Pereira, líder de Primero la Gente y precandidato a la Presidencia, llegó hoy a Sucre con un mensaje claro: no dará un paso atrás en su carrera electoral. Pese a la imputación que la Fiscalía de Tarija presentó en su contra, relacionada con la construcción del puente 4 de Julio, Paz Pereira aseguró que se trata de una maniobra política y judicial para debilitar su candidatura, que representa “la renovación y el cambio” que Bolivia necesita.

Prensa Libre

“La imputación no es en contra de Rodrigo Paz Pereira; es contra mi candidatura que representa la renovación y el cambio”, declaró el también exalcalde de Tarija (2015-2020). “Cuando estamos creciendo y nos convertimos en una esperanza para el país, la respuesta es la persecución judicial y política”, añadió, en referencia a las acusaciones por supuestas irregularidades en la adjudicación y construcción del puente, inaugurado en diciembre de 2023.

Paz Pereira fue enfático al señalar que no renunciará a su postulación. “Aquí estamos, mirando de frente al régimen y sus adláteres. No tenemos miedo, no nos vamos a bajar de la candidatura. Ésta sigue y más fortalecida”, afirmó. Además, destacó que ha recibido numerosas muestras de apoyo que le dan fortaleza para continuar en la contienda electoral. “Al final se impondrán la razón y la justicia sobre este atropello”, expresó.

El precandidato recordó su trayectoria política, marcada por enfrentamientos con el MAS. “Estoy acostumbrado a luchar contra la adversidad y las injusticias; así le gané elecciones al MAS en cuatro oportunidades”, sostuvo. Sin embargo, aseguró que el oficialismo no solo está utilizando a la justicia para atacarlo, sino que también está recurriendo a aliados locales para desprestigiar su candidatura.

“El MAS tiene amigos y aliados locales con los que busca desprestigiar y dañar mi candidatura de renovación y cambio”, denunció Paz Pereira. “No seré el primero ni el último en esta campaña electoral. El régimen se dedicará a decapitar a las candidaturas opositoras que representamos al cambio; pero no tenemos miedo, seguiremos adelante”, concluyó.

Con un tono desafiante y optimista, el líder de Primero la Gente reafirmó su compromiso de recorrer el país para escuchar a la ciudadanía y consolidar su propuesta de cambio. “Seguiremos adelante, porque Bolivia necesita un nuevo rumbo”, sentenció.

Mientras tanto, la imputación en su contra sigue generando debate en el ámbito político, con sus seguidores denunciando una “cacería judicial” y sus detractores exigiendo que se aclaren las irregularidades señaladas. Lo que está claro es que Rodrigo Paz Pereira no piensa dar marcha atrás. “No tenemos miedo”, repite, como un mantra que parece definir su campaña.