Crisis en la minería: Más de 200 cooperativas del norte de La Paz paralizadas por falta de diésel

  • Fecoman denuncia discriminación en la distribución del combustible y advierte con tomar medidas de presión si no se regulariza la situación

La crisis por la escasez de diésel ha golpeado fuertemente a las cooperativas mineras auríferas del norte de La Paz. Más de 200 cooperativas han dejado de operar, y la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) ha alzado la voz en denuncia, asegurando que la falta de combustible está afectando gravemente su productividad.

Prensa Libre

“Como Fecoman nos sentimos discriminados por el tema del diésel. En este momento mi sector ha sido discriminado, más de 200 cooperativas están afectadas y lamentablemente ya están paralizadas”, expresó Raúl Silva, presidente de Fecoman. La situación se ha vuelto insostenible para los mineros, quienes enfrentan un escenario de crisis debido a la escasez del combustible esencial para sus operaciones.

Desde hace tres semanas, el gobierno no ha cumplido con el acuerdo suscrito anteriormente de entregar a las cooperativas cuatro cisternas de diésel por día, lo que ha dejado a las cooperativas sin el recurso necesario para seguir operando. Ante esta problemática, Fecoman se ha declarado en estado de emergencia y ha convocado a una reunión de emergencia con los dirigentes y presidentes de las cooperativas mineras, que se llevará a cabo la próxima semana.

“Nosotros estamos convocando a una reunión de emergencia a los dirigentes y presidentes de las cooperativas. Nuestro sector está presto a salir a las calles, no es una medida política, es una necesidad porque nuestras cooperativas ya no están trabajando,” subrayó Silva, dejando en claro que la situación ya no puede seguir ignorándose.

A pesar de que las autoridades les han propuesto la compra de diésel ULS, cuyo costo es de Bs 6,73 por litro, el dirigente minero aseguró que no hay suficiente cantidad de este combustible disponible en el mercado. Ante esta escasez, Fecoman también está evaluando la posibilidad de importar directamente el diésel, aunque esta opción se complica por el problema de la falta de dólares.

Con la presión creciendo, las cooperativas mineras se enfrentan a una situación límite. Si el gobierno no regulariza la distribución del diésel, Fecoman no dudará en tomar medidas de presión más drásticas, que podrían incluir protestas y bloqueos. La minería en el norte de La Paz está a punto de entrar en una nueva fase de conflicto, y todo depende de la pronta resolución de la crisis del combustible.