
Carnaval Chicheño 2025: Tupiza se viste de fiesta y tradición para celebrar el Bicentenario
- El viceministro de Turismo, Hiver Flores, lanzó el evento que promete ser un referente cultural y turístico, destacando la riqueza patrimonial de Bolivia en el marco del bicentenario.
Este martes, en un acto cargado de color y emoción, el viceministro de Turismo, Hiver Flores, presentó en la Cancillería del Estado el evento turístico “Carnaval Chicheño 2025 Así es Mi Tierra”, que se llevará a cabo en el municipio de Tupiza, ubicado en el departamento de Potosí. El lanzamiento coincidió con la celebración del 24° Aniversario de la Declaración del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, un hito que enmarca las festividades del bicentenario de Bolivia.

“Estamos viviendo en un ambiente carnavalero. Bolivia tiene en sus distintos destinos del país, en cada municipio, una forma muy particular, muy propia de vivir el carnaval, y eso está vinculado a las raíces culturales e históricas que además tienen un vínculo con lo que es la temporada de siembra y de cosecha”, expresó Flores durante el evento. El viceministro destacó que el Carnaval del Bicentenario debe ser una expresión de alegría y unidad, invitando a turistas nacionales e internacionales a disfrutar de las diversas festividades que se realizarán en el país.
“Este próximo sábado, los turistas podrán gozar del carnaval de Oruro, del carnaval Chicheño en Tupiza, de la Vendimia Chapaca en Tarija, del corso en Santa Cruz, entre otros, que a su manera representan una historia y una identidad”, anunció Flores. Además, hizo un llamado a los bolivianos y visitantes a ser partícipes de estas celebraciones, resaltando que “en Bolivia estamos trabajando para fomentar la seguridad y la calidad de los servicios turísticos que ofrecemos como país”.
El Carnaval Chicheño fue declarado Referente del Patrimonio Cultural y Turístico de la región andina por el Parlamento Andino el pasado 20 de mayo de 2023, durante un periodo ordinario de sesiones realizado en Panamá. Este reconocimiento refuerza la importancia de la festividad no solo para Tupiza, sino para toda la región.
Con el lanzamiento de esta edición 2025, se espera un incremento significativo del turismo interno hacia Tupiza, lo que permitirá dinamizar la economía local en sectores como la gastronomía, la hotelería, la producción de uva y durazno, la artesanía y el transporte, entre otros.
En su intervención, la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, destacó la importancia del 24° Aniversario de la Declaración del Carnaval de Oruro y subrayó que esta celebración se enmarca en el bicentenario, un momento en el que los bolivianos “recordamos a nuestros próceres y continuamos construyendo una nueva Bolivia, orgullosos de nuestra cultura, de nuestra identidad y de nuestra pluralidad”.
Sosa también recordó que esta tradición data de muchos siglos atrás, con influencias que se remontan a la época colonial. “En el periodo de la colonia se ha mezclado con influencias cristianas, y el resultado es la riqueza cultural, la diversidad que hoy podemos ver: la belleza”, explicó.
El Carnaval Chicheño 2025 se perfila como una ventana para mostrar al mundo la riqueza cultural de Bolivia, consolidándose como un evento que no solo celebra la tradición, sino que también impulsa el desarrollo económico y turístico del país. Tupiza, con su magia y colorido, espera con los brazos abiertos a todos aquellos que deseen ser parte de esta fiesta única.