
Luis Arce cambia al jefe de la Policía y asciende a generales a 5 coroneles
El presidente Luis Arce posesionó ayer al general Álvaro José Álvarez Griffits como nuevo comandante de la Policía Boliviana, en reemplazo del general Orlando Ponce, y entregó sables, cordones y bastones de mando a los nuevos generales de esa institución, en el marco de la carrera del generalato, según un reporte de Brújula Digital.
Arce, durante su discurso en la Casa Grande del Pueblo, señaló que, a través de esta acción, se asignan nuevas responsabilidades a los nuevos generales de la Policía Boliviana, mientras que expresó su deseo de pronta recuperación de su salud al comandante saliente, general Ponce.
El Presidente destacó el trabajo de los efectivos policiales en la labor de protección de la democracia y la lucha contra la inseguridad ciudadana en el país.
Advirtió que también hay malos efectivos dentro de la institución verde olivo, aunque señaló que el trabajo demostró que estos son la excepción y no la regla.
Augusto Juan Russo Sandoval, Ricardo Pérez Andrade, Álvaro Marcelo Flores López, Leonel Jiménez Velazco y Guillermo Teddy Chacón fueron ascendidos al grado de general primero. Esto implica que asuman nuevas responsabilidades.
Russo fue posesionado como subcomandante general y jefe de Estado Mayor de la Policía; Pérez Andrade es el inspector general; Flores López es el presidente del Tribunal Disciplinario Superior; Jiménez Velazco es el director nacional de Planeamiento y Operaciones, y Chacón es el nuevo director nacional de Instrucción y Enseñanza, según el Decreto Supremo 4882.
A los nuevos generales, el presidente les advirtió que la “responsabilidad que recae en sus hombros es gigante”, y los convocó a estar “a la altura de lo que la Bolivia del Bicentenario espera”. Por su lado, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, destacó el trabajo del comandante saliente y de todos los generales ascendidos, luego de unos 30 años de trabajo continuo.
Del Castillo pidió a todo el personal policial trabajar con ética y responsabilidad en las funciones de protección de la seguridad de todos los bolivianos.
El nuevo comandante de la Policía Boliviana se comprometió a trabajar con disciplina y transparencia, en el marco de la lucha contra la corrupción.
Álvarez anunció, para los próximos días, la presentación de un plan de gestión institucional basado en tres pilares: dignidad, institucionalidad y disciplina, para infundir en cada funcionario policial un sentimiento de pertenencia, servicio y compromiso con la sociedad.
“Estoy convencido de que tenemos experiencia voluntad y capacidad patriótica para hacer de nuestra Policía Boliviana el bastión de la defensa de la democracia y estado de derecho, para así construir el engrandecimiento de nuestra amada Bolivia”, sostuvo.
Fuente: Los Tiempos