Analistas ven inviable la continuidad de Fernando Camacho como gobernador de Santa Cruz

Analistas ven inviable la continuidad de Luis Fernando Camacho al mando de la Gobernación de Santa Cruz y adelantan que, tras el fallo sobre la acción de cumplimiento activada por la bancada de asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), habrá un cambio de autoridad departamental.

La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz determinó el jueves conceder la tutela a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) para que se pronuncie sobre los supuestos de ausencia temporal en el caso del gobernador Camacho y una eventual sucesión.

Para el politólogo Franklin Pareja, se trata de una estrategia del Gobierno central para alejar del cargo a Camacho; primero lo detuvieron, luego lo encerraron con la máxima seguridad en otra jurisdicción, después asumieron una postura de imparcialidad sobre su situación y trasladaron la responsabilidad de su futuro a la ALD. “La decisión no es ni un avance ni un retroceso, sólo es alargar la agonía porque Camacho está imposibilitado materialmente de gobernar”, sostuvo.

El analista político Carlos Cordero coincidió con Pareja sobre la inviabilidad de ejercer un cargo a distancia, ya que la Gobernación del departamento más pujante del país demanda gestión, firma de cheques, de documentos, contratos y otros trámites que no puede hacer Camacho. “No se puede dirigir a control remoto la Gobernación y esta institución tampoco puede quedar acéfala”, dijo.

Señaló que el MAS aprovechará esta situación para poner en la Gobernación a alguien afín que no sea tan radicalmente opositor como Camacho.

El presidente de la ALD, Zvonko Matkovic, propuso elaborar una ley por la ausencia temporal de Camacho e indicó que están a la espera de la resolución escrita de la Sala Constitucional.

Si bien la agrupación Creemos tiene mayoría en la ALD, más los votos de los asambleístas de los pueblos indígenas, para aprobar cualquier minuta, resolución o ley que prolongue el mandato de Camacho, será insostenible.

Si bien el estatuto autonómico establece la suplencia del vicegobernador, este interinato sólo puede ser por un periodo de tres meses, luego asume la titularidad y, en ese caso, Camacho quedará destituido. “La Gobernación está en el limbo porque Camacho es un gobernador que no gobierna y porque el vicegobernador no quiere asumir la Gobernación”, concluyó Pareja.

Procedimientos

La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz maneja tres tipos de instrumentos para normar la ausencia temporal del gobernador Luis Fernando Camacho. Estos son una resolución, una minuta de comunicación o una ley.

La asambleísta departamental y jefa de bancada del MAS, Raquel Valencia, consideró que la justicia les dio la razón y ahora aguardarán que la ALD convoque a una sesión para iniciar la elaboración del proyecto de ley para definir el término “ausencia” y para ver si hay o no suplencia en el cargo del gobernador.

Fuente: Los Tiempos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más