Identifican 20 flotas que movieron contrabando

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Pedro Vargas, informó ayer que identificaron al menos 20 empresas que de forma recurrente trasladaron mercadería de contrabando al país.

“Hemos visto de una manera recurrente varias flotas que no llevan ningún documento, totalmente llenas de mercadería de contrabando, tanto en los asientos como también en los buzones que están destinados para el equipaje de los pasajeros”, indicó Vargas en entrevista Erbol.

Según la autoridad, de esas 20 empresas, al menos seis fueron identificadas cometiendo el ilícito en una veintena de oportunidades.

“Hay seis empresas que más de 20 veces ya están realizando esta situación”, confirmó la autoridad.

El viceministro señaló que por esta razón se reunieron con el personal de la Autoridad de Fiscalización y Control de Social de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), para analizar sanciones.

“Ellos (la ATT) ya están determinando si una primera sanción a infractores recurrentes será de 200 UFV (equivalente a Bs 482), algo ya dispuesto por el Ministro de Obras Públicas, y una segunda fase, el retiro de licencias de empresas. Ya se está evaluando esta situación”, explicó.

La autoridad reconoció que el contrabando es una actividad ilícita que ya no se realiza a escala pequeña, sino se desarrolla de forma masiva y se convirtió en una amenaza para la seguridad del Estado.

Ante ello, dijo que se analiza qué otras acciones se asumirán contra este delito.

Vargas indicó que se revisó la normativa y en el país no hay sanciones penales para esta actividad ilícita. Adelantó que se analizan medidas.

Fuente: Pagina Siete

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más