
En Celac, Luis Arce apunta contra protestas cruceñas
En la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente Luis Arce apuntó en contra de las protestas en Santa Cruz, a las cuales calificó de violentas. El primer mandatario denunció presuntas torturas a funcionarios públicos del Gobierno.
“En Bolivia, vemos el resurgir este tipo de manifestaciones violentas, como las que recientemente culminaron con la quema de instituciones públicas y privadas en la ciudad de Santa Cruz, incluso torturas físicas a trabajadores del sector público”, manifestó Arce.
Afirmó que esas acciones fueron promovidas por grupos “oligárquicos” y organizaciones políticas conservadoras, que buscan la desestabilización del gobierno democráticamente elegido.
Arce también expresó su preocupación por los “embates” que hay en contra de “los gobiernos progresistas” en países de la región, como ocurrió de forma reciente en Brasil, tras la asunción del mando de Luiz Inácio Lula da Silva.
“Estamos viviendo tiempos en los que lastimosamente los gobiernos progresistas, izquierdistas, enfrentamos los duros embates por parte de sectores que sólo piensan en sus propios intereses antes que en su pueblo. Por ello, arremeten contra la democracia y sus instituciones, a través de actos violentos como los ya señalados en Brasilia o como los ocurridos en Bolivia en 2019 y que terminaron con un golpe de Estado”, sostuvo .
En ese sentido, Arce pidió a sus homólogos que integran la Celac, condenar esas acciones y no permitir las arremetidas de estos sectores “monroistas”.
En la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente Luis Arce apuntó en contra de las protestas en Santa Cruz, a las cuales calificó de violentas. El mandatario denunció presuntas torturas a funcionarios públicos del Gobierno.
“El Bolivia, vemos el resurgir este tipo de manifestaciones violentas, como las que recientemente culminaron con la quema de instituciones públicas y privadas en la ciudad de Santa Cruz, incluso torturas físicas a trabajadores del sector público”, manifestó Arce.
El mandatario afirmó que esas acciones fueron promovidas por grupos “oligárquicos” y organizaciones políticas conservadoras, que buscan la desestabilización del gobierno democráticamente elegido.
Arce también expresó su preocupación por los “embates” que hay en contra de “los gobiernos progresistas” en países de la región, como ocurrió de forma reciente en Brasil, tras la asunción del mando de Luiz Inácio Lula da Silva.
“Estamos viviendo tiempos en los que lastimosamente los gobiernos progresistas, izquierdistas enfrentamos los duros embates por parte de sectores que sólo piensan en sus propios intereses antes que su pueblo. Por ello, arremeten contra la democracia y sus instituciones, a través de actos violentos como los ya señalados en Brasilia o como los ocurridos en Bolivia en 2019 y que terminaron con un golpe de Estado”, sostuvo .
En ese sentido, el gobernante bolivianos pidió a sus homólogos que integran la Celac condenar esas acciones y no permitir las arre
Fuente: Pagina Siete