
Hay 44 inmuebles a su nombre: imputan a diputado del MAS por ganancias ilícitas
El diputado suplente del Movimiento Al Socialismo (MAS) José Rengel Terrazas fue imputado por la Fiscalía por la presunta comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas, dado que según las investigaciones el legislador es dueño de 44 inmuebles, realizó transferencias bancarias millonarias e hizo giros internacionales a por lo menos tres países. El sindicado niega la acusación.
Página Siete constató que en la declaración jurada de bienes de la Contraloría General del Estado, presentada el 31 de mayo de este año, dice que el legislador cuenta con seis bienes.
Imputación de la Fiscalía
“Al respecto de la presente determinación se encuentra sustentada por los siguientes fundamentos: (…) Respuesta a requerimiento del Consejo de la Magistratura de fecha 14/09/2022, el cual refiere que el imputado cuenta con 44 inmuebles registrados a su nombre”, se lee en el punto tres de los fundamentos. La imputación es del 16 de noviembre y está firmada por la fiscal Jhenny Benítez, según el documento que publicó Gigavisión.
La Fiscalía también argumenta que Rengel “realizó más de 37 giros al exterior por empresas remesadoras a países como Alemania, Turquía y Costa de Marfil por un monto aproximado de 370.426,67 dólares, desconociéndose la relación con las personas beneficiadas (sic)”.
Asimismo, el Ministerio Público observa las transferencias millonarias que realizó el imputado entre 2018 y 2021. “En la cuenta del Banco Unión (…) se registran transacciones por un total de 5.743.085,69 bolivianos, de los cuales los más relevantes se exponen a continuación: un total de 365.206,31 bolivianos corresponde a transferencias por pago de sueldos dentro el periodo comprendido entre el 3 de enero de 2018 y el 3 de agosto de 2021 (sic)”.
Estos recursos por pago de sueldos en las fechas señaladas los habría recibido de la Universidad Mayor de San Andrés y de la Cámara de Diputados.
Así como ese detalle de transacciones, la imputación cita por ejemplo que realizó “retiros a través de cajeros automáticos por un total de Bs 920.110,00 y Bs 5.133.289,95 en efectivo, de los cuales los más relevantes por un total de Bs 2.598.121,72 señalan como origen ‘venta de departamento y ahorro de salarios de trabajo’”.
El documento también informa de otras transacciones millonarias en cuentas del Banco Unión, recursos que habría utilizado para el pago de hipotecas, compra de inmuebles y “devolución de departamentos”.
Rechaza acusación
Sobre su imputación, el legislador del MAS rechazó la acusación en su contra, dijo que no es la primera vez que recibe esas denuncias, ya que el año pasado también fue denunciado, según él, de forma anónima, pero que esas acusaciones no tienen fundamentos y argumentó que él trabajó desde joven.
“No tenemos nada que ver (…) Desde joven yo trabajo (de ahí uno) adquiere su casita eso no es legitimación (de ganancias ilícitas), eso es demostrable”, afirmó. Agregó que sus recursos solo provienen de sus sueldos como docente universitario y legislador. En todo caso dijo también que su abogado ya se está haciendo cargo del asunto.
En la imputación formal, la Fiscalía solicita al Juzgado de Instrucción Anticorrupción y Violencia contra la Mujer de La Paz que se apliquen medidas cautelares, como son la presentación cada 10 días en oficinas de la Fiscalía para controlar su permanencia en Bolivia y la prohibición de abandonar el país, entre otros.
Datos del caso
Fianza • Entre las medidas cautelares, la Fiscalía pide que se fije una fianza de 70.000 bolivianos “para garantizar la presencia del imputado”.
Prohibiciones •También le prohíben abandonar el país y comunicarse con “determinadas personas, como ser testigos” del proceso.
Incumplimiento • En caso de incumplimiento, el Ministerio Público dice que revocará las medidas sustitutivas a la detención preventiva.
Funcionario • Entre 2010 y 2018, el legislador acusado de legitimación de ganancias ilícitas trabajó en el Ministerio de Defensa.
Fuente: Pagina Siete.