
Comunidad Ciudadana plantea tratar ley del censo en sesión de Diputados
Asegurando que el Movimiento al Socialismo (MAS) no quiere aprobar una ley para garantizar el censo, parlamentarios de la alianza Comunidad Ciudadana (CC) pidieron al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, convocar a sesión de esta instancia legislativa para tratar esta norma, bajo la figura de “Calamidad Pública”, prescindiendo de un informe de comisión.
El jefe de bancada por esta organización política en Diputados, Enrique Urquidi, lamentó que el oficialismo dilate la aprobación de una norma que pacifique el país, señalando que no está en planes del MAS el viabilizar la ley del censo.
“Después de los sostenidos esfuerzos que hemos venido realizando como alianza para contribuir a un escenario de diálogo y construcción de consensos, la conclusión fundamental a la que hemos llegado en este momento es que el MAS no quiere una ley del censo”, dijo en conferencia de prensa.
En este sentido, acusó al oficialismo por rechazar la posibilidad de pacificar las regiones que se encuentran en conflicto debido a las medidas de presión en demanda del censo. “Rechazan la posibilidad de poder construir un consenso por medio de una ley que pacifique al país y que desmovilice a los sectores que, hasta el día de hoy, están en las calles en el departamento de santa Cruz”, sostuvo Urquidi.
Por ello, la alianza Comunidad Ciudadana solicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, convocar a sesión plenaria para que sea esta instancia la que analice y trate los Proyectos de Ley presentados para garantizar la medición censal y la redistribución de recursos y escaños.
“En base a la figura de ‘Calamidad Pública’, que permite dispensar al pleno de la Cámara de Diputados del informe de esta comisión hemos presentado una nota oficial. Debería tratarse con carácter de urgencia en Diputados”, sostuvo el asambleísta Carlos Alarcón, quien denunció al oficialismo por utilizar cada día un nuevo pretexto para evitar proceder con el tratamiento una ley que garantice la ejecución del censo.
Fuente: El Diario.