Luis Arce: “El BRICS marca un nuevo amanecer para un mundo multipolar”

  • El presidente boliviano, Luis Arce, participó en la Cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, donde destacó la importancia del bloque para establecer una nueva era económica global y acabar con la dominación del dólar.

En su intervención durante la Cumbre de los BRICS, el presidente Luis Arce expresó su convicción de que el bloque representa “un nuevo amanecer”, un momento histórico en el que se reemplaza la unipolaridad occidental por una tendencia irreversible hacia la multipolaridad.

Prensa Libre

El mandatario boliviano afirmó que este cambio deja atrás el acuerdo de Bretton Woods, que en los años 40 del siglo XX consolidó la hegemonía del dólar como moneda de referencia y estableció instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. “Hoy es un día fundacional de un nuevo momento en la historia de la economía mundial”, aseguró Arce, subrayando que el BRICS simboliza la esperanza de un futuro más equitativo para los pueblos del sur global.

Arce fue enfático al señalar que el sistema de Bretton Woods permitió que las economías occidentales prosperaran a expensas de los países de Asia, África y América Latina, “usando como nave insignia a la economía y la dictadura del dólar norteamericano, para dominar y someter económicamente a los pueblos”. Según el presidente, la multipolaridad que promueve el BRICS desafía este orden injusto y abre las puertas a nuevas relaciones económicas más equilibradas.

Durante su discurso, Arce también manifestó el apoyo de Bolivia a las reformas de instituciones internacionales, como el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el Banco Mundial y el FMI. Además, abogó por el fortalecimiento del Banco de Desarrollo del BRICS, al cual considera clave para “financiar proyectos en países en desarrollo y lograr un futuro más próspero y equitativo”.

Finalmente, el presidente boliviano destacó que la reunión en Kazán representa un punto de inflexión en la historia, donde los pueblos históricamente marginados pueden “alinearse tras el escudo de los BRICS y la multipolaridad”, y exigió un sistema internacional que respete la soberanía y practique la justicia sin los intereses de las potencias occidentales.

“La soberanía debe ser ejercida sin condiciones ni imposiciones. La era de la unipolaridad y la tiranía del dólar ha llegado a su fin”, concluyó Arce, reafirmando el compromiso de Bolivia con este nuevo orden global.