FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evo Morales envía 12 sugerencias al presidente Luis Arce para la gestión gubernamental

  • Morales aborda temas clave y la investigación sobre negociados familiares con el litio

En una carta dirigida al presidente de Bolivia, Luis Arce, el líder del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Evo Morales, ha presentado una serie de 12 sugerencias destinadas a influir en la gestión y el manejo político del Gobierno.

Entre estas sugerencias, destaca la llamada a suspender la campaña política, dejar de dividir a las organizaciones sociales y poner fin a los «negociados familiares con el litio», un tema que ha captado la atención de la Fiscalía.

La sugerencia número 12 de Morales se centra en la polémica relacionada con los «negociados familiares con el litio» y pide al presidente Arce que suspenda de inmediato tales acuerdos y permita que el Ministerio Público realice una investigación imparcial sobre este asunto, que ha suscitado preocupación sobre posibles casos de corrupción.

Este llamado surge tras la apertura de una investigación de la Fiscalía con respecto a Marcelo Arce, hijo del presidente, luego de que Evo Morales presentara supuestos audios en los que se habla de proyectos de gas y litio, alegando que su padre le había encargado esos asuntos.

El exmandatario también expresó su deseo de que no ocurra lo mismo que en el caso ABC, donde un testigo clave falleció en Estados Unidos, evitando así que se pierda información valiosa.

Además de la sugerencia 12, Morales hizo otras recomendaciones. La primera insta al Gobierno a priorizar las demandas del pueblo en cuestiones económicas y la crisis hídrica. Como parte de esta recomendación, el líder del MAS-IPSP llamó a Arce a suspender su campaña política y a dejar de fomentar divisiones contra su propio partido.

Otras sugerencias incluyen la recuperación de los valores del ama qhilla, ama llulla, ama suwa, la reunificación de la bancada del MAS, evitar divisiones entre los asambleístas, no dividir a los movimientos sociales, mejorar la gestión pública y poner fin a la persecución política. Morales también urgió al presidente a erradicar la corrupción, no proteger al narcotráfico y mejorar su gabinete con individuos comprometidos con la Revolución Democrática y Cultural.

En el noveno punto, Evo Morales hizo un llamado a Luis Arce para ser un «verdadero militante» y respetar el Estatuto Orgánico del MAS. Finalmente, en los últimos puntos de sus sugerencias, Morales propuso romper relaciones diplomáticas con Israel y llevar a cabo un acto de desagravio a Cuba y Venezuela.

Estas sugerencias de Evo Morales se producen en un momento de creciente interés y desafíos políticos en Bolivia, y su carta al presidente Arce ha abierto un nuevo capítulo en el panorama político del país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más