FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

UPEA rechaza libertad de policía sentenciado

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) emitió un pronunciamiento en rechazo a la orden del Comando General de la Policía, que autorizó la reincorporación del teniente Cristian Casanova, uniformando que fue sentenciado a 15 años de presidio por el homicidio del estudiante Jonathan Quispe Vila, quien perdió la vida por un disparo en el pecho con una canica de cristal, en 2018.

“La comunidad universitaria de la UPEA expresa su indignación por la manipulación de la justicia boliviana y no descarta movilizaciones hasta las últimas consecuencias, declarando a nuestra casa de estudios en estado de emergencia”, dice el pronunciamiento.

Según la información oficial, el Comando General de la Policía autorizó la reincorporación de Casanova, quien figura como funcionario policial desde el 17 de junio de este año, de acuerdo a los datos de la Contraloría General. El mismo fue reincorporado a la unidad de Bomberos de La Paz.

El abogado Juan Carlos Vaca, defensa del policía cuestionado, confirmó que Casanova salió del penal de San Pedro, donde cumplía detención domiciliaria y ahora goza de arresto domiciliario con permiso de salir a trabajar.

En 2019, Casanova asumió su responsabilidad por la muerte del universitario y se sometió a un proceso abreviado, en el que se dictó una condena de cinco años de cárcel. El fallo fue apelado por los abogados de la UPEA, por considerar que era una pena muy benigna; la sentencia se anuló y el caso fue a juicio oral.

En noviembre de 2020, otro juzgado halló culpable al teniente por el homicidio de Jonathan Quispe y se dictó una sentencia de 15 años de cárcel. Sin embargo, Vaca reveló que el policía ya había logrado salir de la cárcel antes de que se dicte esa condena.

“El proceso (la sentencia) ha sido apelado y el teniente Casanova se encuentra con medidas sustitutivas a la detención preventiva y estas medidas incluyen el permiso de trabajo”, dijo el jurista a Erbol.

Página Siete consultó sobre el tema al Comando General de la Policía, pero no obtuvo respuesta. La Fiscalía tampoco emitió un pronunciamiento oficial sobre el estado del proceso y si participó en la audiencia cautelar en la que un juzgado determinó conceder la detención domiciliaria del policía.

Por el momento, también se desconoce el nombre de los dos vocales del Tribunal de Justicia que debieron tratar la apelación de Casanova, misma que tiene dos años de retardación.

Jontathan Quispe Vila, de 19 años, perdió la vida el 24 de agosto de 2018, luego de que fue herido con una canica de cristal en el pecho, esto durante la represión policial en la ciudad de El Alto. Los estudiantes se movilizaron entonces para exigir mayor presupuesto.

Oficiales del servicio pasivo cuestionaron a los actuales comandantes de la Policía por reincorporar a Casanova, quien
–afirmaron– ya fue dado de baja.

El autor del disparo

Responsable Tras la muerte del universitario Jonathan Quispe, el entonces ministro de Gobierno, Carlos Romero, acusó a los propios estudiantes de la UPEA por haber causado la muerte de su compañero, al usar canicas impulsadas con petardos. Sin embargo, el 31 de mayo de 2018, junto a Ramiro Guerrero –que fungía como fiscal general– presentó al policía Cristian Casanova como el autor del disparo. Lo responsabilizaron por modificar su arma para disparar cartuchos con canicas de cristal.

Fuente: Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más