
Vicepresidente David Choquehuanca insta a la unidad y el respeto en el congreso de campesinos en Tarija
- Advierte sobre el peligro de la confrontación y llama a elegir líderes que defiendan los intereses de las comunidades
En un discurso cargado de llamados a la unidad y la solidaridad, el vicepresidente David Choquehuanca se dirigió a los campesinos afines en Tarija durante la inauguración del XVII congreso ordinario de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas.
El líder político enfatizó la necesidad de evitar la confrontación, que, según él, está agotando al pueblo y advirtió sobre los riesgos de enojar a una población cansada de divisiones.
«Muchos dan testimonio de que estamos cansados ya de la confrontación, estamos cansados de la división. No podemos seguir saboteándonos entre nosotros, no podemos seguir peleando entre nosotros», expresó Choquehuanca con vehemencia. «Si seguimos así, el pueblo se puede enojar contra la clase política. No hay que enojar al pueblo, pueblo enojado puede estar pateando al perro equivocado».
El vicepresidente hizo un llamado a las bases presentes en el congreso a elegir a líderes que prioricen la defensa de las comunidades por encima de afiliaciones políticas. «Necesitamos dirigentes que hagan respetar lo que las bases han determinado», enfatizó. Asimismo, instó a la no división de las organizaciones sociales y abogó por su fortalecimiento a través de la unidad, con el fin de ser respetados ante la población en general.
En un momento en el que Bolivia busca consolidar su proceso de cambio, Choquehuanca subrayó que este no está destinado a la lucha interna, sino a profundizar la democracia y a trabajar en la reconciliación de los bolivianos. Sus palabras resonaron entre los asistentes, que aplaudieron su llamado a la paz y la cooperación.
El congreso de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas es un evento de gran relevancia para la política boliviana, ya que reúne a líderes y representantes de comunidades de todo el país. La intervención del vicepresidente Choquehuanca, con su mensaje de unidad y respeto, sin duda deja una huella significativa en este encuentro, que busca construir un futuro más armonioso para Bolivia y sus ciudadanos.