
Ola de calor azota Bolivia: Alerta naranja por temperaturas extremas
- El Senamhi advierte sobre altas temperaturas y escasez de lluvias en varias regiones del país
Bolivia se encuentra en medio de una intensa ola de calor que ha desencadenado una alerta naranja emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Esta alerta abarca varias regiones del país, incluyendo Santa Cruz, Beni, Pando, el norte de La Paz, el trópico de Cochabamba, el Chaco de Tarija y parte de Chuquisaca.
Según el pronosticador Marcelo Peñaloza, responsable de la unidad de meteorología y climatología del Senamhi, esta alerta naranja se ha emitido debido al aumento significativo de las temperaturas máximas en estas áreas.
Se espera que las temperaturas alcancen valores entre 36 y 41 grados centígrados en departamentos como Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz. Además, en la región del Chaco de Tarija se prevé que los termómetros lleguen a marcar entre 39 y 45 grados centígrados.
La pregunta que está en la mente de todos es: ¿hasta cuándo durarán estas altas temperaturas? Según el Senamhi, la alerta estará vigente desde el sábado hasta el martes, y se espera un nuevo informe para el miércoles que arrojará luz sobre la situación climatológica del país. No se descartan nuevos récords de altas temperaturas en los próximos días.
Sin embargo, la ausencia de lluvias es un tema de preocupación en medio de esta alerta meteorológica. Según Peñaloza, las regiones del occidente boliviano, como el altiplano paceño, el altiplano de Oruro y Potosí, no registrarán precipitaciones en el corto plazo. Se mantendrán las condiciones actuales, con cielos mayormente despejados o ligeramente nublados.
Esta falta de lluvias está agravando la sequía que ya ha puesto en alerta a los departamentos de Cochabamba y Chuquisaca, mientras que Oruro ha declarado el estado de desastre y Potosí está tramitando su declaratoria debido a la escasez de agua.
La población boliviana se encuentra en vilo ante esta situación climática extrema, con la esperanza de que las lluvias lleguen pronto para aliviar la sequía y las altas temperaturas que están afectando a gran parte del país. Mientras tanto, las autoridades instan a la ciudadanía a tomar precauciones para protegerse del calor y a mantenerse informada sobre las actualizaciones del Senamhi. La naturaleza caprichosa del clima boliviano continúa desafiando a sus habitantes y a los expertos en meteorología.