FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Un estudio privado ratifica contaminación en Pilcomayo

Un informe del laboratorio privado Biótica, de la ciudad de Cochabamba, encargado por la concejala potosina Reyna Menacho, confirmó que la ruptura del dique de colas que sucedió el 23 de julio en Potosí contaminó el río Pilcomayo. En agosto, el Gobierno dijo que no hubo daño ambiental.

“Este estudio corrobora nuestro informe de que sí hay metales pesados en el Pilcomayo, ahí se han encontrado niveles elevados de plomo, hierro y cadmio”, explicó Menacho a Página Siete. Las muestras se tomaron el 25 de julio, dos días después de que un dique de colas de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) reventó en la zona afectando en principio a la comunidad Agua Dulce.

De acuerdo con Menacho, la contaminación en el Pilcomayo llegó hasta el sector de Viñapampa, que se encuentra en el límite territorial con Chuquisaca, departamento desde donde también dudaron del informe del Gobierno. El 19 de agosto, el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Magín Herrera, señaló que la contaminación en el Pilcomayo es nula.

“Con datos técnicos se puede indicar que la contaminación es nula en el río Pilcomayo. Por lo que decir lo contrario es solo brindar especulaciones sin ningún fundamento”, aseguró en ese momento.

Menacho considera que con el nuevo estudio se “desvirtúa el estudio del Gobierno”. Agregó también que no es cierto que la contaminación solo haya llegado a 32 kilómetros del dique que colapsó el 23 de julio.

“El informe que encargamos con nuestros recursos propios fue hecho por un laboratorio que está certificado para analizar muestras de agua y sedimentos”, enfatizó la concejala, que además es presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de la Alcaldía de Potosí.

La autoridad indicó que si la Fiscalía Departamental le solicita el estudio, entregará el informe para que el Ministerio Público tenga más elementos en la investigación que inició.

El jueves, la fiscal departamental de Potosí, Roxana Choque, informó que esa instancia aún continúa con la investigación sobre la contaminación del Pilcomayo. En agosto, un equipo de fiscales fue hasta Tarija para recolectar evidencias, pero aún no se conocen las conclusiones.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más