
Tribunal Supremo Electoral solicita a la Unión Europea auditoría del Padrón Electoral Biométrico para garantizar transparencia
- El TSE busca combatir la desinformación y asegurar la integridad del registro de votantes mediante iniciativas de revisión y auditoría.
En busca de asegurar la transparencia y robustez de sus procesos electorales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha formulado una solicitud oficial a la Unión Europea para que realice una auditoría exhaustiva del Padrón Electoral Biométrico. Este registro contiene la información de los ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al sufragio.
La petición formal fue transmitida el pasado 17 de agosto a través de un documento dirigido a Michael Doczy, el representante de la Unión Europea en Bolivia, según informó el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas. El objetivo primordial de esta solicitud es erradicar cualquier opacidad en torno al proceso electoral y contrarrestar la propagación de información errónea que pueda afectar la confianza en el Padrón Electoral.
Francisco Vargas explicó detalladamente que esta iniciativa surgió como respuesta a la creciente preocupación por la desinformación que ha circulado respecto a la integridad del Padrón Electoral. Se han divulgado versiones que plantean que el registro de votantes podría estar comprometido debido a ciertos eventos registrados en el ámbito del Registro Civil. Sin embargo, Vargas enfatizó que el Padrón Electoral y el del Registro Cívico son dos bases de datos completamente independientes.
En busca de establecer una total claridad, el TSE se ha mantenido abierto a la posibilidad de someter su Padrón Electoral a auditorías adicionales por parte de instituciones y entidades técnicas objetivas, imparciales y competentes. Esta medida tiene como finalidad asegurar la confianza del público en la integridad del proceso electoral y en la exactitud de la información contenida en el Padrón.
Además de la solicitud a la Unión Europea, el TSE ha impulsado otra iniciativa con el propósito de promover la transparencia en el Padrón Electoral. Se trata del «Laboratorio de Integridad Electoral», un entorno cerrado y accesible a ciudadanos, universidades, grupos sociales y organizaciones políticas, donde pueden llevar a cabo una revisión minuciosa del Padrón Electoral y obtener un entendimiento más profundo de su funcionamiento.
En un momento en el que la confianza en los procesos democráticos es crucial, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia está tomando medidas concretas para garantizar la claridad, precisión e imparcialidad de su Padrón Electoral Biométrico. Estas iniciativas no solo refuerzan la transparencia del sistema electoral, sino que también fomentan la participación ciudadana informada y confiable en el ejercicio de su voto.