
Incautan 440 kilos de cocaína procedentes de Bolivia en el puerto de Gdynia, Polonia
- Colaboración internacional y tareas de reconocimiento permitieron el exitoso decomiso.
La Guardia Fronteriza de Polonia, entidad encargada de velar por la seguridad en las fronteras del país en el corazón de Europa, anunció hoy un importante golpe al tráfico internacional de drogas. Se logró la incautación de un total de 440 kilogramos de cocaína en una carga que había sido enviada desde Bolivia, la cual arribó al puerto de Gdynia, uno de los principales puntos de entrada al territorio polaco.
Las autoridades fronterizas revelaron que la sustancia ilícita estaba hábilmente oculta en tablas de madera destinadas para suelos, lo que dificultó su detección inicial. El cargamento en cuestión, originario de Bolivia, llegó a Polonia después de transitar por un puerto chileno. El arduo trabajo de reconocimiento y la estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad que operan en Sudamérica fueron claves para el exitoso decomiso, según informó la Guardia Fronteriza en su comunicado oficial.
Las pesquisas llevaron a la detención de un individuo de 46 años, quien ahora enfrenta cargos por su presunta participación en un grupo delictivo organizado y por tráfico de drogas. La detención del sospechoso representa un paso más en la lucha constante contra el crimen trasnacional y resalta la importancia de la cooperación entre las fuerzas de seguridad de diferentes países.
La autoridad polaca ha evaluado el valor de la cocaína decomisada en 180 millones de Zloty, la moneda local, equivalente a aproximadamente 43 millones de dólares estadounidenses. Este significativo monto pone de manifiesto la magnitud de las redes criminales que operan en el ámbito internacional y la necesidad de mantener una vigilancia constante y una colaboración interinstitucional efectiva para contrarrestar sus actividades ilícitas.
Este operativo exitoso destaca el compromiso de las autoridades polacas en la lucha contra el tráfico de drogas y su decidido esfuerzo por salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población. La Guardia Fronteriza reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta con sus pares en otras naciones para garantizar la integridad de las fronteras y frenar el flujo de sustancias ilegales en la región.